El 79% de los consumidores prevé comprar este Black Friday, según BCG
La IA generativa se afianza como herramienta esencial en la decisión de compra
Casi cuatro de cada cinco (79%) tienen previsto realizar compras durante el Black Friday, lo que supone un incremento del 4% respecto a 2024, según revela la quinta edición del informe BCG Black Friday Consumer Study, elaborado por la consultora Boston Consulting Group (BCG).
El análisis muestra que los principales eventos vinculados a esta campaña gozan de un elevado grado de reconocimiento entre los usuarios, ya que más del 96% de los encuestados a nivel global afirma conocer el Black Friday, mientras que el 84% está familiarizado con el Cyber Monday y el 33% con el Singles' Day (Día del Soltero).
El estudio, que analiza las previsiones de compra de más de 10.000 consumidores de diez países, indica que los consumidores están adoptando un enfoque más estratégico en sus compras de fin de año, comenzando antes, retrasando determinadas adquisiciones para aprovechar mejores promociones y recurriendo cada vez más a la inteligencia artificial generativa (GenAI) como herramienta para investigar, comparar y descubrir productos.
MÁS SENSIBILIDAD AL PRECIO Y PLANIFICACIÓN
Según BCG, los consumidores prestan cada vez más atención a la evolución de los precios a la hora de decidir sus compras durante el periodo de Black Friday. La encuesta refleja que el 81% está preocupado por el encarecimiento de los productos básicos y que el 71% se anticipa a posibles subidas derivadas de los aranceles.
Aun así, estas fechas siguen viéndose como una oportunidad y el 64% de los usuarios planea adquirir regalos, el 56% artículos esenciales y el 25% centrará sus compras exclusivamente en productos para uso personal.
También crece el número de consumidores que prevé destinar parte de su presupuesto a artículos discrecionales de mayor precio, una tendencia que aumenta un 3% respecto al año anterior y que alcanza al 44% de los encuestados.
En línea con este movimiento hacia compras de mayor valor, la encuesta indica que un 40% tiene intención de recurrir a opciones de pago flexibles mediante modelos de 'compra ahora, paga después' para facilitar sus adquisiciones.
AUMENTA EL USO DE LA IA GENERATIVA
El estudio subraya que casi la mitad de los consumidores (48%) están recurriendo cada vez más a la 'GenAI' para optimizar sus compras durante este periodo, suponiendo un incremento del 9% en comparación a 2024. Al respecto, los consumidores afirman usar la IA como herramienta para investigar productos (46%), comparar características (44%) y descubrir nuevas opciones antes de tomar decisiones (42%).
Si bien la adopción de GenAI ha crecido con fuerza entre los consumidores más jóvenes, el estudio refleja que este avance también está alcanzando a otras generaciones de consumidores.
En este sentido, BCG observa un incremento notable en su utilización, especialmente entre la 'generación X', donde el 42% afirma haberla empleado o tener previsto hacerlo, experimentándose un crecimiento del 8% respecto a 2024. Este comportamiento se replica, aunque en menor medida, entre los baby boomers, que alcanzan el 31%, un 7% superior al año anterior.
MAYOR ESTRATEGIA
La encuesta ha puesto de manifiesto que los consumidores preparan sus compras cada vez con más antelación, reflejándose que casi el 60% comienza a buscar ofertas en octubre o a comienzos de noviembre, mientras que aproximadamente un tercio (31%) llega a las rebajas de fin de año con una decisión clara sobre la marca y el producto que pretende adquirir.
Al mismo tiempo, la exigencia para considerar una oferta como atractiva se mantiene alta y la mayoría de los consumidores solo percibe valor cuando el descuento se sitúa en torno al 30-32%, independientemente de la categoría.
BCG también subraya que los consumidores están adoptando un enfoque más estratégico en la planificación de sus compras, de manera que el 77% de estos que retrasan determinadas adquisiciones a lo largo del año con el objetivo de aprovechar el Black Friday y conseguir mejores descuentos y ventajas en sus compras, como gastos de envío reducidos o gratuitos. Estas fórmulas superan a opciones que resultan menos intuitivas tales como gamificación o eventos exclusivos.

Escribe tu comentario