viernes, 28 de noviembre de 2025 12:24

Reacciones

Steinmeier, recibido por Pradales en Vitoria antes de acudir a Guernica para pedir perdón por el bombardeo nazi de 1937

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, ha sido recibido este viernes por el Lehendakari, Imanol Pradales, en el Palacio de Ajuria Enea de Vitoria-Gasteiz, en el que ha sido el primer acto de una jornada que culminará con la petición oficial de perdón, por parte del jefe de Estado alemán, a las víctimas del bombardeo nazi que, en apoyo a las tropas franquistas, destruyó en 1937 la villa vizcaína de Guernica.
|

El lehendakari, Imanol Pradales, recibe al presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, en Ajuria Enea

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, ha sido recibido este viernes por el Lehendakari, Imanol Pradales, en el Palacio de Ajuria Enea de Vitoria-Gasteiz, en el que ha sido el primer acto de una jornada que culminará con la petición oficial de perdón, por parte del jefe de Estado alemán, a las víctimas del bombardeo nazi que, en apoyo a las tropas franquistas, destruyó en 1937 la villa vizcaína de Guernica.

El avión de Steinmeier ha aterrizado alrededor de las 10.45 horas en el Aeropuerto de Foronda, donde --entre una densa niebla-- ha sido recibido por una representación institucional encabezada por la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, así como por la Brigada Logística del Ejército de Tierra.

Con posterioridad, se ha desplazado en coche a Ajuria Enea, la residencia oficial del Lehendakari, en la que, junto a la primera dama de Alemania, Elke Büdenbender, ha sido recibido por Pradales, que los ha saludado en alemán, euskera e inglés, para posteriormente posar junto a ellos para los medios gráficos y presenciar el 'aurresku' de honor, baile tradicional vasco utilizado en actos solemnes, y escuchar el 'Agur jaunak', tema musical vasco empleado, también, en ceremonias solemnes.

A continuación, se han introducido en el Palacio de Ajuria Enea, donde el lehendakari ha ofrecido a Steinmeier y Büdenbender algunas explicaciones históricas sobre el propio edificio, sobre el Gobierno autonómico, especialmente sobre el primer Lehendakari, Jose Antonio Agirre, así como sobre el País Vasco. Asimismo, les ha mostrado la mesa en la que en 1988 se firmó el 'Pacto de Ajuria Enea', un documento orientado a lograr una unidad política frente al terrorismo de ETA.

Una vez concluida esta recepción, el jefe de Estado alemán se desplazará a Guernica, donde estará acompañado por el rey Felipe VI y el propio lehendakari.

Además de acudir al homenaje a las víctimas del bombardeo que se celebrará en el cementerio de Zallo (Guernica), donde se guardará un minuto de silencio y se realizará una ofrenda floral a las víctimas del bombardeo de la villa vizcaína en 1937, Steinmeier hablará con algunas de las supervivientes del ataque, entre ellas, las nonagenarias Crucita Etxabe y María del Carmen Aguirre.

En el homenaje en el mausoleo, participarán, en representación del Gobierno de España, el secretario de Estado para la Unión Europea, Fernando Mariano Sampedro, y la delegada del Gobierno en el País Vasco, Marisol Garmendia.

Por su parte, una amplia representación de las instituciones y partidos vascos estarán presentes en el acto, entre ellos, el presidente del EBB del PNV, Aitor Esteban, y el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza.

MUSEO DE LA PAZ
Posteriormente, el presidente alemán se dirigirá al Museo de la Paz de la villa foral, dedicado a la cultura de la paz y los derechos humanos, que contiene textos, paneles, objetos y audiovisuales con un simulacro del bombardeo, así como una copia del cuadro 'Guernica', de Pablo Picasso, que recrea el horror del ataque aéreo de 1937.

Para concluir su visita a Euskadi, el jefe de Estado alemán se trasladará, junto al lehendakari, al Museo Guggenheim de Bilbao, desde donde se dirigirá al aeopuerto de Foronda para regresar a su país.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE