El BCE detecta un repunte de las expectativas de inflación entre los consumidores de la zona euro
Las expectativas de los consumidores de la eurozona sobre la evolución de la inflación durante el próximo año han repuntado "ligeramente", según revela la encuesta elaborada por el Banco Central Europeo (BCE), que también apunta a un incremento de las expectativas de ingresos de los ciudadanos.
En concreto, las expectativas de inflación de los europeos para los próximos 12 meses aumentaron en octubre al 2,8%, desde el 2,7% de septiembre, mientras que a tres y cinco años vista se mantuvieron sin cambios en el 2,5% y en el 2,2%, respectivamente. De su lado, la tasa mediana de inflación percibida el último año se mantuvo sin cambios en el 3,1% por noveno mes consecutivo.
En este sentido, el BCE apunta que los encuestados de ingresos más bajos continuaron reportando, en promedio, percepciones de inflación y expectativas a corto plazo ligeramente más altas que los de ingresos más altos, una tendencia observada desde 2023.
Asimismo, la encuesta del BCE apunta que las expectativas de crecimiento de los ingresos nominales de los consumidores para los próximos 12 meses aumentaron al 1,2% en octubre, desde el 1,1% en septiembre, mientras que su percepción de crecimiento del gasto nominal el último año se mantuvo sin cambios en el 4,9%.
Por su parte, el crecimiento esperado del gasto nominal para los próximos 12 meses también se mantuvo sin cambios en octubre, en el 3,5%, con los encuestados de ingresos más bajos mostrando expectativas de crecimiento del gasto ligeramente mayores que aquellos con mayores ingresos.
En cuanto a la vivienda, los consumidores de la zona euro esperaban que el precio de sus casas aumentara un 3,5% durante el próximo año, sin cambios desde septiembre, mientras que las expectativas para las tasas de interés de las hipotecas durante el próximo año aumentaron por segundo mes consecutivo, subiendo al 4,7% en octubre, desde el 4,6% en septiembre.

Escribe tu comentario