Julio. El primer mes en que, por lo general, se inicia el periodo vacacional estival. Un mes en el que la actividad parece bajar un poco, pero no tanto. Es precisamente en los inicios de este mes, concretamente los días 5 y 6, cuando el PP va a celebrar un congreso extraordinario, previendo que el presidente del Gobierno pueda convocar elecciones generales a finales de año o en los primeros meses de 2026. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, viendo cómo está el panorama político en España (también dentro del seno de su partido), ha querido ser previsor y, en una reunión del Comité Ejecutivo Nacional celebrada en la sede del partido, lo anunciaba. Decía el comediógrafo latino Publio Terencio que “La sabiduría consiste no sólo en ver lo que tienes ante ti, sino en prever lo que va a venir.” ¿Acertará el político gallego en su predicción?
No ha explicado el líder del PP por qué ha elegido el 5 y 6 de julio para el congreso que se celebrará en Madrid. El día 5 se conmemora la independencia de Venezuela y se celebra el Día del Bikini. Dos acontecimientos bien distintos, pero que han marcado a la sociedad. El 6 de julio, día de la clausura del congreso, es el Día del Beso Robado, una celebración que ha generado críticas en algunos sectores. También ese día es el Día Mundial de las Zoonosis, una fecha en la que se celebra la importancia de la salud de los animales, las personas y el medio ambiente.
El cónclave del PP, una decisión que llevaba madurando Feijóo —dice él—, ha sido empujado por algunos barones preocupados por el papel que está jugando Feijóo y la actitud de algunas de las personas de su círculo más cercano, tanto en Génova como en el Congreso. Habrá cambios en ese círculo. Piden apartar de la primera línea mediática a Miguel Tellado, que proyecta una imagen excesivamente agresiva y no tiene la imagen de persona moderada que es lo que se busca en los nuevos perfiles que han de acompañar al dirigente popular. Tellado no sirve para Madrid: ahuyenta a un votante más moderado. Otro de los cambios podría ser el de González Pons, que prefiere estar a plena dedicación en Bruselas como eurodiputado, donde se maneja como pez en el agua. Allí está en su salsa, más ahora que las aguas están movidas en su comunidad.
Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid, que suele ir varios pasos por delante de Feijóo, marcándole el camino, aprovecha cualquier ocasión para “dirigir” a su jefe. En un desayuno informativo instaba a su jefe a adelantar el cónclave a este verano. Lo que algunos han interpretado como que el gallego, como lo llaman, ha sucumbido a la “petición” de su mayor rival. No obstante, algunos indican que el líder ya lo tenía pensado y que Ayuso, como siempre, ha querido marcarse un farol.
La reunión de este lunes la ha aprovechado Feijóo para animar a los presentes a ponerse las pilas, a trabajar para estar preparados ante ese posible adelanto. La posibilidad que barajan los populares es que Sánchez sufrirá un desgaste con todo lo que está sucediendo, tanto en el ámbito personal como político, que están seguros de aumentar el número de diputados y que podrán llegar a gobernar, ¿con VOX? Les ha dicho a los reunidos que hay que activar el reloj del cambio.
Mientras, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez —que cada semana, incluso casi cada día, se despierta con un conflicto— ha venido manifestando que piensa agotar la legislatura. ¿Será así? Este año, como los últimos, está metido de lleno en precampaña, ¿por parte del PP? Solo hay que esperar para ver cómo transcurren los acontecimientos. Ya lo he dicho unas cuantas veces: Sánchez no lo tiene fácil con los socios internos y externos que le "dan soporte", más los problemas que le generan dentro del partido. Está aguantando lo indecible, pero no hay que olvidar que parece que tiene una flor en el trasero y, de momento, se está saliendo de casi todas. Este año continuará siendo tan complicado como el anterior y los anteriores.
Así que el congreso del 5 y 6 de julio, aparte de coincidir con el Día del Bikini, el del Beso Robado y los santos correspondientes, se espera que sirva para la renovación de parte de la ejecutiva, giros ideológicos y marcar la ruta del PP proelecciones.
Escribe tu comentario