martes, 20 de mayo de 2025 00:02
Opinión

“Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina"

Carmen P. Flores
Carmen P. Flores
Directora de Pressdigital

Directora de PressDigital

El pasado sábado, unos cuantos millones de personas estaban pendientes del festival de Eurovisión para ver y escuchar a los cantantes que representaban a sus respectivos países. Las canciones, así como sus intérpretes, los había para todos los gustos. Y como ocurre cada año, no suele ganar la canción favorita del público. ¿Alguien recuerda que no hubiera ningún escándalo o sospecha de fraude en alguna edición? No, porque cada edición está rodeada de polémica. Por eso, este año han vuelto a surgir problemas, fraude y la política, como siempre, ha marcado los resultados del festival, que se ha celebrado en Suiza.

En esta ocasión, el ganador ha sido el austriaco JJ con su ópera pop Wasted Love. En segundo lugar, Yuval Raphael de Israel, “la gran sorpresa” para todos, y que tiene un tufillo fraudulento ese segundo puesto. El primero hubiera sido demasiado; hubiera estado muy mal que ganara Israel, porque además no se hubiera celebrado allí... Se le hubiera visto demasiado el plumero. Lo mismo que la clasificación de Melody, la representante de España con su canción Una diva, que, contra todo pronóstico, quedó en el puesto 24 de los 26 participantes. Algo que también genera dudas más que razonables. Es una manera de castigar al gobierno de Pedro Sánchez.

Los intereses políticos están desplazando los principios fundacionales de Eurovisión allá por 1956, cuando la guerra había dividido a Europa. La Unión Europea de Radiodifusión (UER), que se había creado hacía poco tiempo, buscaba crear un festival que representara la cooperación y el entendimiento entre países.

Siempre han declarado los representantes de la UER que Eurovisión no estaba politizado. La realidad nos ha ido mostrando que no es verdad y que la presencia de Israel en el certamen no estaba justificada, teniendo en cuenta que en ediciones anteriores se había vetado a Rusia por su invasión a Ucrania. Si se tiene en cuenta lo que está sucediendo en Gaza, no debería participar.

La opinión de los dos comentaristas de TVE en la segunda semifinal, cuando participaba la representante de Israel, recordaba la solicitud de España a la UER para que se debatiera la presencia de Israel. Comentario que molestó a Israel, que salió protestando.

Esta situación tensa, donde la libertad de expresión parece ausente ante la amenaza de sancionar a España por parte de la UER si se volvían a producir comentarios, hacía intuir que algo nada agradable iba a suceder, como así se pudo comprobar en la final. En temas de nuevas tecnologías, espionajes y desinformación, el gobierno de Netanyahu son unos maestros. Al final, los votos para que Israel quedara en segundo lugar han sido un fraude y una manipulación que hay que denunciar e investigar. Este escándalo no puede quedar así. Si no se llega al fondo del fraude y se destapa cómo se ha producido en el televoto, España debe marcharse de Eurovisión. No se puede quedar como los pringaos del festival, mientras un ministro israelí, encima, va presumiendo de que los ciudadanos españoles están a favor de Israel.

Con tranquilidad, y apoyando, por una vez, a TVE, con sus palabras: “Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina”. TVE, que parece no tener mucha influencia en la UER, ha de conseguir que otros países se unan a su petición y exijan una investigación a fondo de lo sucedido, para que Eurovisión no se utilice como moneda de cambio político.

No tengo nada en contra de Israel, ni mucho menos con sus ciudadanos, solo con aquellos extremistas que tienen la avaricia y la venganza como lema, y, por supuesto, con este gobierno que está cometiendo un genocidio con el pueblo palestino. Así que, si no se aclara el fraude de votos, España debe abandonar Eurovisión, y el resto de países no deberían mirar hacia otro lado porque, aunque parezca un tema menor, no lo es.

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Más opinión
Opinadores
Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE