Este martes nos sorprendía el día con el anuncio de la muerte de Manuel de la Calva, componente del Dúo Dinámico. Dos cantantes y compositores que han señalado con su música la vida de muchas generaciones. Los dos barceloneses, que han marcado varias épocas, se sentían queridos en cualquier parte del país. Un dúo tan bien avenido en lo profesional como en lo personal, que ha sido capaz de estar juntos más de 60 años. Hasta hace dos años seguían actuando por esos lugares de España en los que habían hecho felices a tantas y tantas personas, que es imposible que nadie no se sienta triste ante la marcha forzosa de la mitad del Dúo Dinámico. Introductores del pop en España y del fednómeno fans, han sido capaces de seguir ilusionando a abuelos, padres ,nietos y los que vengan después. Sus canciones no solo no han molestado a nadie, sino que han hecho felices a personas diversas. Su música, universal, ha calado en los corazones de millones de gentes que han sentido cómo sus canciones llenaban sus vidas de momentos inolvidables que permanecerán para siempre en la memoria individual y colectiva.
En todos estos años de vida personal y musical el Dúo Dinámico ha formado parte de nuestras de la historia de nuestras vidas , hasta tal punto que en la etapa del COVID, cuando estuvimos confinados sufriendo los efectos de esta mortal pandemia, la música espontánea de la gente que salía a sus balcones para animar, entretener y confraternizar con sus vecinos tuvo un himno¨resistiré. Una canción que se convirtió en símbolo de la lucha contra ese criminal “bicho” desconocido hasta entonces que atacaba la salud de las personas. Esa música que sonaba cada tarde, en la voz del Dúo Dinámico (o de todas las gentes) era “Resistiré”, cuya letra ayudaba a la moral de las personas más afectadas. “Resistiré”, el himno de la lucha contra una enfermedad que dejó muy tocados a los que tuvieron la desgracia de sufrirla y a los que, por desgracia, quedaron en el camino.
“Resistiré” fue la vacuna, la vitamina, el chute de fuerza que cada tarde millones de personas cantaban emocionados para expresar que la lucha dura continuaba, pero que no estaban dispuestos a rendirse. Resistir es ganar. Eso se consiguió y el Dúo Dinámico volvió a la actualidad por esa canción escrita y cantada años atrás, que volvía a servir para animar a las personas a pasar de la “mejor” manera posible la pandemia. Nadie olvidará esas tardes de solidaridad, ayuda y esperanza. A eso contribuyeron Manolo y Ramón, el Dúo Dinámico, con esa discreción y sencillez que siempre les ha caracterizado.
“Resistiré” se ha quedado como himno de la lucha contra la Covid, pero Manolo y Ramón han sido capaces de escribir y cantar 1.200 canciones que han hecho bailar a la mayoría de la gente de todas las edades. Hasta escribieron la canción con la que Massiel ganó el festival de Eurovisión, que tanta alegría aportó a los televidentes. Autores de muchas de las canciones de Julio Iglesias. Pero, sin lugar a dudas, estos dos barceloneses que han cautivado a millones de seguidores han sido capaces de crear títulos como “Quince años tiene mi amor”, “Quisiera ser”, “Amor de verano”, “Perdóname” y la que ha llegado como despedida de Manuel: “El final del verano”, premonición de que al final del verano es también la época en la que se cierra la vida de un músico excepcional que se ha marchado con la discreción con la que ha vivido a lo largo de su vida de éxitos.
La buena gente siempre es discreta, sencilla y trabajadora, especialmente si lo que hace lo vive apasionadamente. Eso se nota cuando, hasta hace dos años, seguía recorriendo los escenarios de España con su pareja artística, Ramón: un dúo algo más que profesional, amigos, hermanos. Manuel se ha ido, pero sus canciones seguirán escuchándose año tras año, mientras se continuará recordando con cariño “Resistiré”, el himno que ayudó a pasar la pandemia de la Covid.
Escribe tu comentario