martes, 9 de septiembre de 2025 00:17
Opinión

¡España es diferente! Y no es malo

Carmen P. Flores
Carmen P. Flores
Directora de Pressdigital

Directora de PressDigital

Dicen que la historia está llena de verdades, pero también de más de una mentira, envuelta en leyendas que tanto gustan a los seres humanos. La imaginación no tiene límites y sus resultados, en muchos casos, nos fascinan. Los españoles de la España “plurinacional” somos especiales: creativos, voladores, geniales, algo dados al embuste y con una creatividad desbordante que roza la genialidad. Estas son las cosas buenas; las malas no hace falta nombrarlas, las sabemos y de eso se encargan nuestros adversarios.

Todos recordamos y, en más de una ocasión, hemos dicho la expresión “¡España es diferente!”. La verdad es que es así, por muchas razones. No en vano, por este país han pasado tantas civilizaciones que han dejado lo bueno y lo malo de ellos: desde Tartessos, íberos, celtas, romanos y una larga lista. Esas mezclas culturales, religiosas y sociales (entre otras) han contribuido a lo que somos.

La frase “España es diferente” se le atribuye al que en los años 60 fuera el ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga, que pensó que había que darle un giro a la España rancia, aislada internacionalmente por la dictadura de Franco. Otros defienden que su autor era un personaje muy unido al dictador,Luís Bolín… Los hay que van más lejos y se la atribuyen nada más y nada menos que a Napoleón. Después de la tunda que le dieron los españoles en Bailén, su primera derrota en campo abierto, ¡salió por piernas! y le atribuyen su gran fracaso a los españoles, con esta expresión tan particular: “¡España es diferente!”.

Sea como sea, España es diferente, no nos cabe duda. Mientras cada día nos llegan noticias de la llamada clase política, la penúltima: el exabrupto verbal de Miguel Tellado, cuando decía en público que “en este nuevo curso político empezará a cavar la fosa donde reposarán los restos de un Gobierno que nunca debió haber existido en nuestro país”. Lo dijo con esa boquita llena de dientes con fundas nuevas (hay que cuidarse la imagen bucal, la otra debería ir a Lourdes) delante de público, que por cierto lo aplaudía.

Escuchado a primera vista, podría parecer que no había pensado bien la barbaridad de sus palabras, que indigna a las familias de los miles y miles de personas que fueron asesinadas y enterradas en las cunetas de las carreteras u otros lugares indignos. Pero creo que Tellado lo pensó bien y su discurso, aparte de molestar a millones de personas, estaba dirigido a los votantes de Vox, que quiere recuperar, para desgracia de los moderados del PP (que quedan algunos).

Como no había bastante, el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo y aspirante eterno a vivir en la Moncloa celebraba este fin de semana su cumpleaños: 64 añitos de nada. El lugar elegido, una discoteca de A Coruña, donde la cantante que hacía las delicias de los asistentes cantaba la canción “Mi limón, mi limonero”, del cantante venezolano Henry Stephen. Allí subió el “cumpleañero”, con dos personas más para acompañar a la artista. Y quizás porque alguna copa de más le había dejado huella, llegó a decir “que le gusta la fruta”, cuya autora es la mismísima Isabel Díaz Ayuso. No hace falta decirles lo que realmente significa esas palabras, de todos son conocidas

Un fin de semana completo para los populares, después del plantón al Rey en la inauguración del curso judicial. Por cierto, este lunes Feijóo volvió a meter la pata al descubrir una conversación privada con el Rey, en la que, según él, su Majestad le dijo que entendía su postura, cosa que ha sido desmentida inmediatamente por la Casa Real.

También sus señorías tendrán trabajo esta semana. Ábalos, cuya exmujer está empezando a contar cosas que no le gustan, pide que no se emita la entrevista realizada. Los abogados de Santos Cerdán solicitan su puesta en libertad por haberse agotado los plazos de prisión preventiva. Lo están estudiando. Mientras, ERC y Junts siguen apretando al Gobierno para votar o no los presupuestos, que siguen en el aire.

Con todo eso, el presidente Pedro Sánchez comparecía para anunciar el embargo de armas por ley a Israel y la prohibición de entrada a quienes participen en el genocidio a Netanyahu, y trata a España de país hostil. La actitud del Gobierno de España es muy valiente, más que la del resto de sus colegas europeos, que mantienen una actitud “tibia” ante el genocidio que está llevando a cabo el gobierno israelí.

Mientras esto sucede, “España es diferente” en el campo deportivo, donde Carlos Alcaraz, en un partido de infarto, consiguió hacerse con el triunfo del US Open y volver a ser el número 1 del tenis mundial. Un triunfo que se tuvo que tragar el mismísimo presidente de EE. UU. Donald Trump, que estaba presente en el partido y al que no le gustó lo más mínimo el triunfo del español; solo hay que observar el gesto que hizo. La selección española de fútbol masculina gana por goleada a Turquía en las eliminatorias del Mundial 2026. Los hermanos Márquez han dejado huella en el Mundial, quedando primero y segundo. Triunfo total. El deporte español está dando alegrías y dejando el nombre de España muy alto.

Las dos caras de una moneda. Por eso, ¡y otras cosas más!, “España sigue siendo diferente”, por suerte. Aunque sea contradictoria la frase de José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente (quizás porque cambia de opinión con facilidad; él decía hace unos años que “Si vivimos juntos, juntos debemos decidir”), por fortuna España es diferente, y eso no es malo.

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Más opinión
Opinadores
Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE