La ley que regula el acceso y uso de información financiera en investigación de delitos graves entra en vigor el lunes
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes la ley que regula el acceso y uso por parte de las autoridades competentes de información financiera y de otro tipo de utilidad para la prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de las infracciones penales, que entrará en vigor en agosto, es decir, desde el próximo lunes.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes la ley que regula el acceso y uso por parte de las autoridades competentes de información financiera y de otro tipo de utilidad para la prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de las infracciones penales, que entrará en vigor en agosto, es decir, desde el próximo lunes.
Esta norma está realizada por el Ministerio del Interior y pretende regular el acceso directo e inmediato a los datos de los registros centralizados de cuentas bancarias y de pagos, denominado 'Fichero de Titularidades Financieras', estableciendo medidas destinadas a facilitar el acceso a la información financiera y a los análisis financieros de las Unidades de Inteligencia Financiera (UIF).
Eso sí, en ambos casos, la ley establece que el acceso y uso a dicha información solo será posible en el marco de actuaciones de prevención, detección, investigación o enjuiciamiento de delitos graves y con "plenor espeto" a los derechos fundamentales y a la legislación vigente sobre protección de datos personales.
Según se precisa en la norma, las autoridades competentes para acceder y consultar el Fichero de Titularidades Financieras son los órganos judiciales penales; el Ministerio Fiscal; la Fiscalía Europea; las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; las policías autonómicas con competencias en investigación de delitos graves; la Oficina de Gestión y Recuperación de Activos (ORGA) del Ministerio de Justicia, y la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).
Escribe tu comentario