PP insiste en que "hay gato encerrado" en el apagón y que el Gobierno no lo cuenta "porque no sale bien parado"
El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, ha insistido una semana después del apagón que afectó a gran parte del país el pasado lunes que "hay gato encerrado" y ha interpretado que el Gobierno de Pedro Sánchez no lo cuenta "porque no sale bien parado".
Así lo ha aseverado el político del PP en su intervención este lunes en Ávila, donde el Grupo Parlamentario ha celebrado una reunión de coordinación, a la que también ha asistido, entre otros, el presidente de la Junta y del PP autonómico, Alfonso Fernández Mañueco.
Una semana después del apagón eléctrico ha llegado el "apagón ferroviario" que han sufrido "los españoles" en las últimas 24 horas y que ha dejado a miles de personas "atrapadas en los trenes, en las estaciones, sin saber exactamente cuáles son las consecuencias".
Eso ha dejado claro, ha recalcado, que si hace una semana los españoles comprobaron que "no pueden confiar en su sistema eléctrico", ahora queda claro que tampoco "pueden confiar en su sistema ferroviario, que no tienen garantía de que los trenes les lleven a su destino en la hora prevista".
De vuelta al apagón, el parlamentario 'popular' ha explicado que este miércoles estaba previsto que Pedro Sánchez compareciera en el Parlamento para dar cuenta sobre su Plan de Defensa, "que no quiere que se vote en el Congreso por si sus socios no lo apoyan", y sobre el contrato de compra de balas a una empresa israelí "a la que vamos a tener que indemnizar con dinero público de todos los españoles para pagar".
Pero ahora, ha aventurado Tellado, desconoce si va a "utilizar el apagón para no hablar del contrato o si va a utilizar el contrato para no hablar del apagón".
Por ello, ha enfatizado que "lo que está claro es que detrás del apagón hay gato encerrado" y que el Gobierno no lo quiere contar "porque no sale bien parado de la explicación real de lo que ha sucedido en nuestro país durante el último año".
El parlamentario del PP ha considerado "inadmisible" que "una semana después el gobierno no haya dado ni explicaciones ni una mínima pista de qué es lo que ha fallado para que España se quede sin electricidad durante 24 horas".
Por ello ha insistido en que al apagón eléctrico también se le sumó un "apagón informativo" por parte del Ejecutivo central que todavía dura "hasta el día de hoy" porque incide en que los españoles no han recibido ninguna explicación hasta el momento.
Sánchez, en opinión de Tellado, "lleva una semana diciendo que no saben nada y que es pronto para sacar conclusiones", pero reprocha que "tiene clarísimo" que "todo lo que diga la oposición o sus críticos o son bulos o son desinformaciones".
A ello ha sumado la "premeditación" de la que acusa al Gobierno de España para "fabricar la versión" en relación a la supuesta incidencia de las renovables o del menor peso de la energía nuclear como causas para el suceso del pasado lunes. De hecho, Tellado ha preguntado que si buena parte de la producción eléctrica llegó de Francia no sabe "de dónde cree Sánchez que sale la energía francesa". Y ha aseverado que ese suministro llegaba "de las centrales nucleares" del país galo.
Asimismo, ha mantenido que "España tuvo antes información por el primer ministro portugués que era totalmente ajeno a las causas del apagón que nuestro propio presidente".
CRISIS GENERADAS POR LA GESTIÓN DE SÁNCHEZ
Ante la sospecha de que el presidente quiere unir el apagón a "una serie de catástrofes" como la pandemia, 'Filomena' o el volcán de La Palma, Tellado ha recordado que él "ha nombrado a Beatriz Corredor" como presidenta de Red Eléctrica pese a que llama a esa entidad "operador privado".
Así, ha recordado que el Grupo Parlamentario Popular ha registrado la solicitud de comparecencia de la vicepresidenta María Jesús Montero para que "explique para qué sirve la participación del Estado en Red Eléctrica", al tiempo que el parlamentario ha deslizado sus dudas sobre si "sirve para diseñar una política energética segura para España o solo sirve para enchufar a dos exministras socialistas del gobierno de Rodríguez Zapatero".
Por eso, asegura que el Gobierno tendrá que dar cuenta "de todo eso" en el Congreso de los Diputados, al tiempo que ha reiterado la crítica de que el Ejecutivo del PSOE entiende el Gobierno como "una buena cantidad de puestos públicos en los que colocarse o colocar amigos, familiares, afines para no hacer nada, para no sacar adelante las reformas que necesita nuestro país".
Tellado también ha recordado que en la mañana en que se produjo el apagón un juzgado decidía procesar al hermano de Pedro Sánchez "y sentarlo en el banquillo imputándole una serie de cargos francamente graves que en cualquier democracia habrían hecho asumir responsabilidades al presidente del Gobierno".
Escribe tu comentario