El PP envía una circular a sus cargos provinciales para llamar a la participación en su XXI Congreso de julio
Recuerda que la votación de los precandidatos a la Presidencia del PP se celebrará el 16 de junio
El PP ha enviado este martes una circular a sus presidentes autonómicos, provinciales e insulares para informarles sobre cómo participar en el XXX Congreso extraordinario que la formación celebrará en Madrid los días 4, 5 y 6 de julio. Así, la Comisión Organizadora del cónclave asegura que el paso "más importante" es llamar a la participación de los afiliados en este proceso congresual.
Este paso se ha producido pocas horas después de que este martes se haya celebrado la primera reunión de la Comisión Organizadora que preside Alfonso Serrano, secretario general del PP de Madrid. De hecho, el objetivo de esa carta es dar cuenta de las decisiones adoptadas en esa reunión.
Serrano asegura en esa comunicación que, una vez convocado el cónclave, "el paso más importante es llamar a la participación de los afiliados en el proceso electoral". En este sentido, recuerda que "para avalar una precandidatura es necesario rellenar el documento de recogida de avales con todos los datos que se solicitan (nombre, apellidos, DNI, provincia y firma). El requisito para avalar es "tener la condición plena de afiliado", según añade.
Además, señala que para avalar "no es necesario estar inscrito como participante" y recuerda que "tan solo se podrá avalar a un precandidato". "En el caso de que, con su firma un afiliado haya avalado a más de una candidatura, el aval será automáticamente invalidado, en ambas", avisa.
El PP explica que los afiliados que quieran participar en el Congreso para elegir al candidato a la Presidencia nacional del PP y a los compromisarios que participarán directamente en el Congreso "deben figurar inscritos en sus sedes locales o de distrito antes de las 14 horas del martes, 3 de junio".
"Es sin duda, ahora mismo, la tarea más importante que tenemos por delante para lograr que el Congreso Nacional extraordinario sea un éxito de participación", indica Serrano, que pide "a todas las organizaciones territoriales la máxima colaboración y esfuerzo en esta fase del proceso congresual".
DAR A CONOCER LOS PASOS A AFILIADOS Y FECHA LÍMITE PARA INSCRIBIRSE
Así, recuerda que, al objeto de que todo afiliado pueda participar en el proceso de elección, tanto de precandidatos a la Presidencia del PP, como de los compromisarios que participarán directamente en el Congreso, "es preciso convocar a todos los afiliados dándoles a conocer los pasos para poder hacerlo".
El PP repasa los requisitos para inscribirse: estar afiliado al partido. (El censo quedó cerrado el día 19 de mayo de 2025); estar al corriente de pago de las cuotas; y no estar suspendido de afiliación. Además, la inscripción se debe canalizar a través de las sedes locales o de distrito.
Los afiliados podrán dirigirse a sus sedes y rellenar el modelo oficial para inscribirse como participante y cada sede provincial o de distrito deberá introducir en el programa LANZA los datos requeridos de las personas inscritas, según recoge la circular.
Además, el PP señala que la fecha límite, en todo caso, para inscribirse como participante es el día 3 de junio a las 14.00 horas. "La inscripción garantiza la participación en el proceso congresual y la posibilidad de elegir, tanto al candidato a la Presidencia nacional del PP, como elegir y/o ser elegido compromisario que participarán en el Congreso del partido", agrega.
REPARTO DE COMPROMISARIOS: SEIS MÍNIMO POR PROVINCIA
En la circular, el PP destaca que la Junta Directiva Nacional ha establecido que el número de compromisarios será de 3.264, de los cuales 584 son natos, 2.630 electos, de los que 125 serán de NNGG, 40 corresponden al Partido Popular en el Exterior y 10 a la Comisión Organizadora.
Subraya además que los criterios de distribución "se mantendrán iguales a los anteriores congresos nacionales celebrados desde 1990, es decir, seis compromisarios mínimos por provincia, con las especificaciones insulares, y Ceuta y Melilla que tendrán como mínimo tres compromisarios".
"El resto se distribuye, el 75% según afiliación, y el 25% según los resultados electorales de las anteriores elecciones generales", indica el PP, que añade que en la distribución provincial, NNGG tendrá, al menos, 2 compromisarios por cada provincia.
Además, señala que "es importante que se celebren los Comités Ejecutivos de las Comunidades Autónomas uniprovinciales, los Provinciales y los Insulares, antes del día 30 de mayo, para aprobar la distribución de compromisarios correspondientes y la convocatoria para la celebración de las asambleas".
El PP recuerda que "solo podrán ser candidatos a compromisarios quienes se hayan inscrito previamente como participantes" y que "la fecha límite para inscribirse como candidato a compromisario finaliza el martes 10 de junio a las 14.00 horas".
En la circular, asegura que las elecciones de compromisarios se efectuarán mediante lista abierta coincidiendo con las elecciones de los precandidatos a la Presidencia del PP. El día de la votación se establecerán tres urnas: en una de ellas se votará a los precandidatos a la Presidencia del partido y en la otra urna se realizará la votación de los candidatos a compromisarios. En el caso de tener que elegir compromisarios de NNGG, éstos se elegirán en una tercera urna.
"Las elecciones se celebrarán en toda España, conforme a lo aprobado por la Junta Directiva Nacional, el lunes, 16 de junio de 2025, desde las 9.00h hasta las 20.00 horas", afirma Serrano en su comunicación, en la que recuerda que han habilitado un email para canalizar las dudas.
Escribe tu comentario