Puigdemont no da por hecho su voto al ejecutivo y rechaza extremos y populismos en su reaparición en Francia
El expresidente catalán alerta sobre la importancia de no subestimar a su partido. Rechaza los extremos ideológicos y critica a quienes pactan desde casa.
El expresidente de la Generalitat y líder de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, ha reaparecido este domingo ante más de mil personas en Prats de Molló (Francia) durante el acto del quinto aniversario de la fundación del partido. En su intervención, ha subrayado que no debe darse por descontado el voto de Junts y ha alertado sobre los peligros de los “extremos” y los “populistas”.
Reivindicación y advertencia en un acto simbólico
Acompañado por el secretario general Jordi Turull, la secretaria de Organización Judith Toronjo y el alcalde local Claude Ferrer, Puigdemont ha insistido en que el objetivo primordial de Junts es “defender los intereses de los catalanes”, una posición que, según ha afirmado, provoca molestias en ciertos sectores:
“Incomodamos a los que se sitúan en los extremos, porque se está muy cómodo en los extremos; a los que practican el populismo, y a los que salen negociados de casa”, ha denunciado.
Un mensaje con eco en el contexto político actual
Aunque Puigdemont no ha hecho referencias directas a procesos de negociación o a la investidura, su llamada a no subestimar a Junts resalta en un momento en que su formación mantiene un papel determinante para la estabilidad política en Cataluña y el Estado. La advertencia de Puigdemont refuerza la idea de que el partido defenderá su autonomía y no ofrecerá apoyos automáticos.
Liderazgo en el exilio con impacto estratégico
Desde Francia, Puigdemont continúa consolidando su liderazgo político y simbólico dentro del independentismo catalán, marcando la agenda y posicionando a Junts como un actor indispensable. Este acto de aniversario ha servido para renovar el compromiso de la formación y mantener la cohesión interna frente a los retos actuales.
Escribe tu comentario