viernes, 15 de agosto de 2025 18:10

Reacciones

El pleno del Cabildo de Tenerife aprueba el 'céntimo forestal' para un fondo "permanente" y "estable" en medio ambiente

El pleno del Cabildo de Tenerife ha aprobado este jueves el llamado 'céntimo forestal' que implica un recargo de hasta un céntimo por litro de gasolina y gasóleo que empezaría a aplicarse previsiblemente en el último trimestre del año. La medida busca crear un fondo "permanente" y "estable" para la ejecución de políticas forestales y medioambientales en la isla.
|

Archivo - Pleno del 'Debate sobre el Estado de la Isla'

El pleno del Cabildo de Tenerife ha aprobado este jueves el llamado 'céntimo forestal' que implica un recargo de hasta un céntimo por litro de gasolina y gasóleo que empezaría a aplicarse previsiblemente en el último trimestre del año. La medida busca crear un fondo "permanente" y "estable" para la ejecución de políticas forestales y medioambientales en la isla.

La iniciativa ha salido adelante con los 17 votos a favor del Grupo de Gobierno Insular (CC y PP), 10 en contra del Grupo Socialista y la abstención del Grupo Mixto (Vox).

Minutos antes de su votación, la presidenta insular Rosa Dávila ha celebrado que esta medida, "un mensaje poderoso en la lucha contra el cambio climático, además de en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)", que contribuirá a un buen fin en las dos islas mas pobladas, Tenerife y Gran Canaria, que cuentan con el mayor índice de motorización.

En una rueda de prensa celebrada a inicios de este mes de julio Dávila insistía en que los fondos recaudados en esta medida serán finalistas, dirigidos a la vigilancia de los montes, restaurar zonas degradadas y evitar la desertificación.

Aclaró que los transportistas profesionales, de mercancías y profesionales, quedan exentos de este recargo, pues el objetivo es "penalizar" el uso del vehículo privado, pues Tenerife tiene uno de los índices de motorización más altos del mundo, con más de 800 coches por cada 1.000 habitantes.

Dávila defendió, además, que esta medida, incluida en los presupuestos autonómicos de 2025 y que también va a tomar el Cabildo de Gran canaria, forma parte de un "cambio de modelo" impulsado por el Cabildo para fomentar una movilidad más sostenible a través del transporte público.

"Tenerife tiene casi 1.000 kilómetros cuadrados de superficie protegida. No basta con decir que los protegemos. Hay que actuar sobre el terreno y garantizar que tengan recursos reales para su mantenimiento, recuperación y vigilancia", afirmó entonces la presidenta.

DEBATE EN PLENO
El director insular de Hacienda, Juan Carlos Pérez Frías, ha defendido en pleno la iniciativa, con una "clara finalidad" ecológica, para crear un "fondo permanente", al margen de los vaivenes presupuestarios, para las políticas de protección del monte frente al riesgo de incendios forestales, cada vez mayor debido al cambio climático y el abandono de la actividad agraria. L

Ha indicado, además, que la inversión anual prevista en las actuaciones implicadas en la medida se estima en torno a los 20,5 millones de euros. Además, ha matizado que la última comisión plenaria aprobó una enmienda por la que el recargo del céntimo forestal se baja de dos a un céntimo.

El portavoz del Partido Socialista, Aarón Afonso, ha mostrado el rechazo absoluto de su Grupo a la medida, que es "absolutamente innecesaria". "No quieren cobrar a los turistas pero sí a los tinerfeños", ha afeado el portavoz en relación al rechazo de CC y PP a la ecotasa, más concretamente la referida a la tasa por pernoctación en Canarias, que pretendería dejar fuera a los residentes.

"Es absolutamente injusta. La ciudadanía de Tenerife tiene, cada vez, mas dificiltades para acceder una vivienda, y para ello tiene que vivir cada vez mas lejos de sus centros de trabajos o de estudios. Esto implica que cada vez tengan que hacer más desplazamientos...", ha lamentado Afonso, que ha criticado que los tinerfeños ahora no tengan cómo evitar este recargo, ya que el transporte público en la isla tampoco termina de solventar las dificultades de movilidad en la isla.

El portavoz del Partido Popular y vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso, ha afeado al PSOE que, en consejo de gobierno del Cabildo de Gran Canaria, el partido haya aprobado este jueves la misma iniciativa como una "buena medida" para reforzar las políticas de reforestacióny de mitigación del cambio climático, mientras, aquí, en el Cabildo de Tenerife mantienen una postura contraria, un "oportunismo a la desesperada". "¿Es bueno en Gran Canaria y no aquí?", ha preguntado.

Por su parte, la consejera de Medio Natural, Blanca Pérez, ha incidido en el "déficit de inversión" que arrastra Tenerife en la gestión de sus espacios naturales, costeros y forestales, además de "medianías envejecidas", donde se tiene que hacer un "esfuerzo" para intervenir de forma "estable". "Tiene que haber financiación estable para que no pase como en la legislatura anterior, donde se fue muy rácano con las políticas medio ambientales", ha apostillado la consejera.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE