Sumar reclama que el Gobierno aplique sanciones a Netanyahu y tres de sus ministros y les declare persona non grata
Urge al ala socialista del Ejecutivo a aprobar el embargo de armas por ley o decreto y retirar a la embajadora en Tel Aviv
Sumar solicita al ala socialista del Gobierno que aplique sanciones al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y a los ministros de su gobierno Israel Katz Itamar Ben Gvir y Bezalel Yoel Smotrich.
Es más, piden que todos ellos sean declaradas personas 'non grata' y que se les impida en su caso la entrada al país "por su incitación al odio, a la hambruna forzada y la limpieza étnica" del pueblo palestino.
Desde el socio minoritario del Ejecutivo han señalado que sus cinco ministros van a reclamar esta y otras medidas adicionales contra Israel, con vistas a presionar al país hebreo para tratar de frenar el "genocidio" en la franja de Gaza.
"La mayoría de estas medidas dependen exclusivamente del Gobierno y, por tanto, pueden ser aplicadas de manera inmediata", subraya Sumar, quien vuelve a demandar la retirada de la embajadora española en Tel Aviv Ana María Sálomon.
SUSCRIBIR LA DECLARACIÓN DEL GRUPO DE LA HAYA
También insta al PSOE que el Gobierno suscriba la Declaración del 'Grupo de La Haya' suscrita por diversos países y adquirir el "compromiso formal" de aplicar plenamente sus medidas legales y diplomáticas de defensa del derecho internacional y solidaridad con el pueblo palestino.
También urge al PSOE a la aprobación inmediata de la proposición de ley para formalizar el embargo a la compraventa de armas con Israel, con la obligación de inspeccionar cargamentos que tengan como destino Israel en puertos y aeropuertos.
Por ello, Sumar defiende que hay que acelerar al máximo la tramitación de esta iniciativa legislativa, o en su defecto aprobar un decreto en el Consejo de Ministros.
También reclama impedir el uso de aeropuertos y puertos al tránsito de armas con origen o destino a Israel. Así, insta a excluir a empresas con "vínculos directos o indirectos con la industria militar israelí o con operaciones comerciales y logísticas relacionadas con el conflicto en Gaza" y, de nuevo, reforzar la inspección y vigilancia de buques y aeronaves.
Finalmente, Sumar reitera su petición de romper relaciones diplomáticas y comerciales con el Estado de Israel.
Escribe tu comentario