jueves, 4 de septiembre de 2025 18:29

Reacciones

El PP recalca a Yolanda Díaz que la reducción de la jornada laboral no se puede "imponer desde una ley"

La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, ha recalcado este jueves a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que la reducción de la jornada laboral no se puede "imponer desde una ley" y ha subrayado que debe abordarse dentro del diálogo social, con el acuerdo de los agentes sociales.
|

Archivo - La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, interviene en una sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso.

La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, ha recalcado este jueves a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que la reducción de la jornada laboral no se puede "imponer desde una ley" y ha subrayado que debe abordarse dentro del diálogo social, con el acuerdo de los agentes sociales.

Díaz ya avisó este miércoles que volverá a llevar la rebaja de jornada laboral hasta las 37,5 horas al Congreso si triunfan las enmiendas de totalidad presentadas por PP, Vox y Junts. Además, restó importancia a que se haya forzado el debate de totalidad para la próxima semana y aseguró que negociará "hasta el último minuto".

En una entrevista en 'Antena 3', que ha recogido Europa Press, Gamarra ha indicado que el PP ha sido "muy claro" sobre la reducción de la jornada laboral porque "tiene un impacto muy profundo en el conjunto de la economía".

"Hay que buscar siempre la productividad, hay que buscar siempre que este tipo de medidas, que afectan de manera diferente dependiendo de sectores, tienen que abordarse en el ámbito del diálogo social", ha manifestado, para añadir que "no se pueden imponer desde una ley" cuando puede ser "contrario" al crecimiento y "la sostenibilidad de muchísimo tejido económico y empresarial".

La responsable de Regeneración Institucional del PP ha señalado que esta medida no tiene el respaldo del diálogo social. "Esta medida debe siempre abordarse en ese diálogo entre en el ámbito empresarial, en el ámbito sectorial y a partir de ahí poder caminar en esa flexibilidad laboral que busque la conciliación", ha finalizado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE