jueves, 4 de septiembre de 2025 20:14

Reacciones

Sánchez insiste ante la 'coalición de voluntarios' en mantener la presión sobre Rusia para que acepte un alto el fuego

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha insistido en la necesidad de seguir manteniendo la presión sobre el presidente ruso, Vladimir Putin, para que acepte un alto el fuego en Ucrania.
|

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participa telematicamente en la reunión de la Coalición de Voluntarios por Ucrania

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha insistido en la necesidad de seguir manteniendo la presión sobre el presidente ruso, Vladimir Putin, para que acepte un alto el fuego en Ucrania.

Este ha sido el mensaje principal que ha trasladado durante su intervención en la reunión de líderes de la 'coalición de voluntarios' que conforman una treintena de países para apoyar a Ucrania y en la que ha tenido que participar por videoconferencia ante la imposibilidad de viajar a París por una avería en su avión.

Según ha informado Moncloa en un comunicado, el presidente ha puesto de relieve la importancia de mantener la presión sobre Rusia para que acepte un alto el fuego y, de este modo, avanzar hacia una paz justa y duradera en Ucrania.

Asimismo, ha vuelto a defender la necesidad para ello de que se cuente con Kiev y ha dejado claro que tampoco se puede discutir sobre la seguridad en Europa sin contar con la voz de los europeos.

El objetivo de la reunión, celebrada en el Palacio del Elíseo y con la participación del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, era examinar los avances en torno a las garantías de seguridad para Ucrania, en caso de un alto el fuego, y analizar la estrategia colectiva hacia Rusia.

De manera presencial, han participado entre otros el presidente francés, Emmanuel Macron; el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, o el canciller alemán, Friedich Merz, así como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, mientras que otros líderes lo han hecho de forma telemática, como el primer ministro británico, Keir Starmer; o la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE