El PP insiste en la dimisión del fiscal general tras el juicio oral porque su continuidad plantea un problema ético
El PP ha insistido en reclamar la dimisión del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tras conocerse que el Tribunal Supremo le ha enviado a un juicio oral por los supuestos delitos de revelación de secretos en relación con el novio de Isabel Díaz Ayuso, y es que, aun cuando los 'populares' respetan su presunción de inocencia, consideran que su continuidad plantea un conflicto "moral" y "ético".
Así lo ha explicado la portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, que ya consideraba "previsible" la decisión del Tribunal Supremo.
Según ha recordado, el PP ya llevaba "mucho tiempo" diciendo que el fiscal general tendría que haber dimitido al ser investigado: "Una cosa es la presunción de inocencia y que tenga todo el derecho del mundo a defenderse penalmente de estos delitos que tienen, pero también está la cuestión ética y la cuestión moral", ha explicado.
En ese contexto, considera que "el fiscal general, que tiene que perseguir delitos, no puede estar siendo juzgado por haber cometido uno". Y lo ha resumido con un ejemplo: "Si en una empresa el encargado de recursos humanos es denunciado por acoso laboral, se le abre una investigación y los jueces deciden abrirle un juicio oral, imagínese que ese mismo encargado de recursos humanos diera una charla para hablar a los empleados sobre las prácticas buenas en la empresa. ¿A que nadie lo entendería? Sería absurdo, ¿no?".
A su juicio, "no tiene sentido" que el fiscal general procesado hable de independencia de la institución: "García Ortíz está tardando en dimitir y el presidente del Gobierno está tardando en pedirle y exigirle su dimisión si no lo hace --ha remachado--. Eso es lo que ocurriría en un país democrático".
Escribe tu comentario