María Navarro (PP) defiende que el Gobierno de Azcón ha dado "pasos de gigante en la gestión de los servicios públicos
La portavoz adjunta del PP en las Cortes, María Navarro, ha defendido que el Gobierno de Jorge Azcón ha dado "pasos de gigante" en la gestión de los servicios públicos en los dos primeros años de la legislatura, con avances en materias tan sensibles como la sanidad, la educación y los servicios sociales, lo que asegura para Aragón un "futuro prometedor" para las próximas generaciones, con "más empleo, más inversión y mejores servicios", y "sin discursos facilones, trabajando, gestionando, gobernando para todo Aragón", ha asegurado.
Navarro ha comparecido ante los medios de comunicación para hacer balance en el ecuador de la legislatura de la gestión del Ejecutivo que preside Jorge Azcón, a pocos días de celebrarse el debate sobre el estado de la Comunidad en las Cortes de Aragón.
La parlamentaria popular ha reivindicado la labor en materia sanitaria con argumentos como los 100 millones de euros más que se dedican al Departamento respecto a la última etapa socialista en el Pignatelli, el pago de los retrasos de la carrera profesional y la recuperación del servicio de ambulancias nocturnas en el medio rural.
A ello ha sumado el incremento en el número de plazas de médicos, un centenar de plazas para estudiar Medicina en la Universidad San Jorge de Zaragoza, "y esperemos que el año que viene podemos hacer lo mismo en la Universidad de Teruel", ha remachado Navarro.
Por lo que respecta a la cuestión educativa, la portavoz adjunta del PP en las Cortes ha recordado que hasta la llegada de Azcón al Pignatelli "los profesores aragoneses eran los peores pagados de España". Una situación que se ha revertido y a la que ha añadido como logro el fomento de la libertad de elección de centro entre las familias, "algo que tanto nos criticaba la izquierda, que decía que el proceso de escolarización iba a ser un fracaso y ha sido un éxito dos años consecutivos. Hoy las familias aragonesas tienen más libertad para elegir el centro donde puedan ir sus hijos", ha proclamado.
IMPULSO A LA VIVIENDA PÚBLICA
Las mejoras también se han dejado notar a su juicio numéricamente, puesto que "tenemos más profesores y más auxiliares", ha subrayado.
También ha echado mano de la estadística a la hora de abordar el desempeño en los servicios sociales, donde "estamos dando cabida al mayor número de prestaciones sociales que nunca antes había tenido Aragón", ha presumido.
Además, también se ha referido al "impulso" dado en materia de construcción de vivienda pública, con la puesta en marcha de más de 2.000 unidades, o los 27.000 alumnos que van a estudiar Formación Profesional este año.
"Necesitamos Formación Profesional. Hay muchísimos licenciados universitarios y poca formación profesional. Pues en Aragón hemos sabido detectar esas necesidades y este año va a ser récord también en alumnos en formación profesional", ha apuntado. Un atractivo creciente de esa rama formativa que viene acompañado, según ha destacado, del incremento de plazas universitarias en ciencias STEAM, en matemáticas, en tecnología y en innovación, en línea con los campos que abarca la mayor parte de los 54.000 millones de euros en inversiones anunciadas en la Comunidad.
"Hemos sabido acompasar la inversión con la formación porque queremos que ese empleo sea de aragoneses y que los aragoneses tengan esa prioridad", ha declarado.
Una enumeración de argumentos que le ha llevado a asegurar que "Aragón está en marcha" frente a un Gobierno de España al que ha acusado de "estar recortando en servicios tan importantes como el Corresponsables", en un 25% para familias vulnerables, ha cifrado el recorte del Ministerio de Igualdad; la supresión de los trenes Avlo, lo que va a suponer para los aragoneses el incremento en el precio del billete, así como el incremento de las tasas aeroportuarias y el recorte de 70.00 plazas que supone la marcha de Ryanair, según ha advertido.
Por todo ello, Navarro ha reclamado al Gobierno de España que, "por lo menos, deje trabajar al Ejecutivo autonómico, que "defenderá Aragón porque, si no hay una financiación justa para la Comunidad, no va a haber servicios públicos".
Escribe tu comentario