lunes, 22 de septiembre de 2025 13:16

Reacciones

Otegi cree que la desconfianza hacia EH Bildu que argumenta el PNV "es un mantra para justificar" su alianza con el PSE

Emplaza a Pradales a "cambiar la política" en Euskadi para que "no lleguen esos tiempos duros y, si llegan, hacerles frente"
|

Arnaldo Otegi

Emplaza a Pradales a "cambiar la política" en Euskadi para que "no lleguen esos tiempos duros y, si llegan, hacerles frente"

El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado este lunes que la desconfianza hacia EH Bildu que argumenta el PNV "es un mantra" que utiliza la formación jeltzale "para justificar" la alianza que mantiene con el PSE-EE.

Otegi se ha referido así, en una entrevista concedida a Euskadi Irratia, recogida por Europa Press, a la afirmación comnpartida en el pleno sobre política general de la pasada semana por el lehendakari, Imanol Pradales, y el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez Antxustegi, de que, "si queremos lograr acuerdos, hay que generar confianza".

Así, el dirigente soberanista ha considerado que esa falta de confianza que esgrime el PNV es también "una estrategia política", ya que, según ha dicho, en el Parlamento vasco existen actualmente "una mayoría absoluta nacionalista y otra mayoria de izquierdas, pero ninguna de las dos en operativas políticamente, y para explicar por qué ocurre eso se ponen unos mantras encima de la mesa, como el de que con EH Bildu no se puede llegar a acuerdos".

En este sentido, ha recordado que EH Bildu apoyó el pasado año los presupuestos en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y en las diputaciones de Alava y Bizkaia, gobernadas en coalicion por PNV y PSE, y que en el pleno sobre política industrial celebrado este año ambas formaciones no apoyaron "ninguna de las 24 propuestas que hcimos y nosotros algunas de ellos si", por lo que se ha preguntado "quién es el que no quiere acuerdos en este país".

"Es un mantra que se utiliza para justificar otra alianza, y es lo que sucede en el caso del PNV. Estamos abiertos a los acuerdos, y cuando hacemos ofertas, nos dicen que no se fían. Eso no es un argumento político, sino una opinión moral o subjetiva que, en nuestra opinión, refleja nerviosismo", ha indicado.

Otegi ha asegurado que en el debate político "se deben utilizar argumentos políticos, y no decir que, de ti, no me fío", ya que, en su opinión, "aquí el asunto no es fiarse o no fiarse, sino que debemos hacer un debate, sacar unas conclusiones y ver si es posible llegar a acuerdos o no a partir de esas conclusiones".

"Nosotros no hemos dicho nunca 'no nos fiamos de estos'. Y es que eso no es un argumento político. El PNV tiene 27 parlamentarios y nosotros otros 27, ganamos las elecciones en Alava y Gipuzkoa, en dos de los tres territorios, y, por lo tanto, tenemos una responsabilidad y actuamos con esa responsabilidad", ha destacado.

"CAMBIAR LA POLÍTICA"
Asimismo, el secretario general de EH Bildu ha considerado que el lehendakari realizó "una advertencia de gran importancia en términos políticos" cuando en el pleno de política general dijo que se avecinan "tiempos oscuros" en España por un posible gobierno entre PP y Vox, por lo que le ha emplazado "cambiar la política en este país".

"Creo que el lehendakari advirtió sinceramente de que vienen o pueden venir tiempos oscuros y duros. Es una afirmación muy profunda en términos políticos, y lo que nosotros decimos es que, si eso es así, habrá que cambiar la política en este país, para que no lleguen estos tiempos duros y, si llegan, hacerles frente", ha indicado.

En este sentido, ha mostrado "toda la disponibilidad" de EH Bildu para "hacer frente o evitar esos tiempos oscuros con generosidad y sin límites", aunque ha lamentado que "las réplicas" tanto del lehendakari como del PNV en el pleno de política general "no se correspondieron con la afirmación", al mostrarse la formación jeltzale dispuesta a acordar presupuestos con el PP.

"Si se le dice a este pueblo que vienen tiempos duros y oscuros, hay que decirle de la mano de quién vienen, y vienen de la mano de PP y Vox, por lo que suponemos que, con ellos, habrá que marcar una línea. Si son tiempos excepcionales, hay que hacer políticas excepcionales, y nosotros estamos dispuestos a defender este país con todos los que quieran defenderlo con generosidad y sin límites", ha destacado.

AUTOGOBIERNO
Además, Arnaldo Otegi ha afirmado que "por supuesto que hay que aprovechar el momento" y llegar a un acuerdo en torno a la renovación del autogobierno en el proceso de diálogo que mantienen junto a PNV y PSOE. "Estamos trabajando y creo que ese trabajo va a dar sus frutos", ha añadido.

Aún así, el dirigente sobieranista ha advertido de que "se puede perder" la oportunidad de renovar el autogobierno con el actual Gobierno central porque "sabemos que hay muy poca estabilidad en el Estado español", aunque ha considerado que "aún hay tiempo".

"Veremos qué es lo que ocurre en el Estado, porque la inestabilidad es muy grande. Pedro Sánchez dice que va a aguantar hasta 2027, por lo que el tiempo es limitado y hay que aprovecharlo, pero eso lo llevamos diciendo tres años, y otros se han tomado esto con otra tranquilidad", ha señalado.

Por ello, el secretario general de EH Bildu ha considerado, en referencia al hecho de que el lehendakari haya fijado junio de 2026 como plazo para iniciar una ronda de partidos para hacer balance del proceso de negociación sobre el autogobierno, que "estamos trabajando" y que "no se necesitan tanto meses para llegar a un acuerdo".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE