miércoles, 24 de septiembre de 2025 15:03

Reacciones

El Gobierno prestará casi 3.700 millones a Airbus para los planes de Defensa de modernización aérea

El Ministerio de Industria y Turismo concederá un préstamo de 3.680 millones de euros a Airbus para prefinanciar una serie de programas para la modernización aérea del Ejército contemplados en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad Social y la Defensa, a través del cual se canalizarán 10.471 millones para aumentar el gasto militar en España este año.
|

Archivo - Avión C295 adquirido por la India antes de su primer vuelo, a 13 de septiembre de 2023, en Sevilla, (Andalucía, España).

El Ministerio de Industria y Turismo concederá un préstamo de 3.680 millones de euros a Airbus para prefinanciar una serie de programas para la modernización aérea del Ejército contemplados en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad Social y la Defensa, a través del cual se canalizarán 10.471 millones para aumentar el gasto militar en España este año.

Según figura en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles, los préstamos se destinarán a un sistema de enseñanza integrado en vuelo avanzado (1.040 millones de euros), a un programa de movilidad aérea de última generación (1.000 millones de euros), a helicópteros ligeros multipropósito para acciones formativas (920 millones de euros), a tecnologías de enseñanza en movilidad aérea de propulsión eficiente (520 millones de euros), a la fase dos del helicóptero H-135 de enseñanza y apoyo (100 millones de euros) y a un helicóptero multipropósito (100 millones de euros).

La distribución de los préstamos se extenderá hasta 2030 y en 2025 se abonarán 1.032 millones de euros, mientras que en 2026 serán 633 millones de euros, en 2027 un total de 673 millones de euros, en 2028 la cuantía ascenderá a 695 millones de euros, en 2029 serán 547 millones de euros y en 2030 la cantidad se reducirá a 100 millones de euros.

En cuanto al sistema de enseñanza integrado en vuelo avanzado, la cartera de Industria explica en el BOE que tiene como objetivo reemplazar la flota de aeronaves de entrenamiento avanzado F-5M del Ejército del Aire y del Espacio por un "sistema de entrenamiento integrado-combate avanzado basado en la plataforma Hürjet desarrollada por Turkish Aerospace".

"El programa incluye la adquisición de hasta 45 aeronaves y la producción de la plataforma Hurjet en las instalaciones de Turkish Aerospace, los cuales entrarán en un proceso de conversión en instalaciones de Airbus Defence and Space (Airbus DS España) para adaptar la plataforma inicial a las necesidades de la Fuerza Aérea española", detalla el documento.

Además, se indica que las principales empresas potencialmente vinculadas al programa son, además de Airbus España, Aciturri, Aernnova, Aertec, Airtificial, Amper, Centum, Cesa, Clue, GMV, Grabysur, Indra, Oesía, Orbital y Sener.

En cuanto al programa de tecnologías de enseñanza en movilidad aérea con propulsión eficiente, "proporcionará una formación completa y eficiente a los pilotos de transporte del Ejército del Aire y del Espacio".

"Este sistema se basa en una plataforma de entrenamiento avanzada e incluye simuladores de vuelo, software de gestión de entrenamiento y plataformas de aprendizaje en línea. El programa está diseñado para adaptarse a las necesidades específicas del Ejército del Aire", añade.

En ese sentido, el programa contempla la sustitución de las unidades destinadas a la formación con un modelo de aeronave basado en el C295 de Airbus.

"El Airbus C295 es una aeronave de transporte táctico robusta, fiable y versátil. Su diseño, concebido para un amplio espectro de misiones de interés estratégico incluye desde el transporte de personal y material, operaciones de evacuación médica o lanzamiento de carga y paracaidistas", detalla el real decreto.

Por otro lado, el programa de movilidad aérea de última generación responde a la necesidad de sustituir las "flotas obsoletas" de las Fuerzas Armadas y que están en servicio desde finales del siglo XX.

En relación con la fase dos del helicóptero H-135 de enseñanza y apoyo, tiene como objetivo continuar con la renovación tecnológica iniciada en diciembre de 2021.

En tanto, el programa de helicóptero ligero multipropósito para acciones formativas "responde a la necesidad de disponer de un helicóptero ligero, biturbina, multipropósito, moderno, económico de operar y con aviónica compatible con el cielo único europeo, que permita asumir cometidos de enseñanza avanzada, apoyo a emergencias, así como misiones tácticas y logísticas de alcance limitado".

Por último, el programa de helicóptero multipropósito está basado en el modelo H175 y responde a la necesidad de sustituir a los actuales HT.21A y HT.27 por una plataforma actualizada que integre las "últimas tecnologías para responder a los nuevos y próximos requerimientos regulatorios e incorpore el último estándar de seguridad", entre otras cuestiones.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE