Ayuso censura que en el 'caso Begoña Gómez' se haya "sentenciado al juez de partida"
Ve La Moncloa un "culebrón caribeño" y destaca las causas judiciales de Gómez, Cerdán, Ábalos, el fiscal general y el hermano de Sánchez
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha censurado que en el caso judicial que investiga a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se haya "sentenciado al juez (Juan Carlos Peinado) de partida" por parte del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.
En un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum, ha criticado que "ahora todo el mundo sabe lo que tiene que hacer cada juez" y se ha preguntado "cómo será la persecución que está sufriendo" que "ha tenido hasta que querellarse contra dos ministros".
"Esto es algo nunca visto. Por tanto, el único que queda sentenciado ya es el juez de partida. Pues digo yo que esto no tiene cabida en una democracia liberal, donde creemos en la separación de poderes", ha lanzado Ayuso.
Esta semana Juan Carlos Peinado informaba a Gómez, a su asesora en Moncloa, Cristina Álvarez, y al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, que en el caso de que les juzgase por malversación lo haría por jurado popular. El Gobierno cargaba contra esta decisión afirmando su portavoz, Pilar Alegría, que la situación es "surrealista" y que "se explica por sí solo".
Ayuso ha afirmado que "nunca" había visto "un trabajo más denodado y calculado de los poderes del Estado contra un propio juez". "Estamos en tiempo real todos los días, en todo momento, siendo nosotros los jueces del propio juez", ha cargado.
Al renglón seguido, ha tachado de "culebrón caribeño" la situación de La Moncloa, de Pedro Sánchez y del PSOE repasando "una semana cualquiera" en los medios de comunicación para citar el 'caso Begoña Gómez', el encarcelamiento del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, el procesamiento de su predecesor José Luis Ábalos por presunta ", pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación".
También ha señalado la "fecha pendiente para juicio" del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, -- "el ministro 23"-- por presunta "revelación de secretos" en el caso de la pareja de Ayuso, Alberto González Amador; los "fontaneros" que trabajan para "desprestigiar" a jueces; y los cargos en la Diputación de Badajoz que "crearon un puesto al hermanísimo", David Sánchez.
"No solo no le abría una inspección, le fabricaba informes tan sumamente falsos que nadie se atrevía ni a firmarlos. También está quedando demostrado que la mujer del presidente del Gobierno empleaba la Moncloa para sus proyectos particulares. Veremos hasta dónde llega esto en el juicio", ha rematado Isabel Díaz Ayuso.
Escribe tu comentario