lunes, 29 de septiembre de 2025 13:50

Reacciones

La UEMC reúne mañana en Valladolid a expertos en seguridad y defensa para abordar las amenazas híbridas del siglo XXI

La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) convertirá mañana, martes 30 de septiembre, el Palacio Real de Valladolid en un foro de debate en el que diplomáticos, mandos militares y académicos analizarán cómo afrontar las amenazas híbridas del siglo XXI y proteger los valores democráticos y los derechos fundamentales en un contexto de riesgos globales cada vez más complejos.
|

La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) convertirá mañana, martes 30 de septiembre, el Palacio Real de Valladolid en un foro de debate en el que diplomáticos, mandos militares y académicos analizarán cómo afrontar las amenazas híbridas del siglo XXI y proteger los valores democráticos y los derechos fundamentales en un contexto de riesgos globales cada vez más complejos.

La Jornada 'Seguridad y Defensa en las sociedades occidentales del siglo XXI' pondrá el foco en la necesidad de revisar los conceptos clásicos de seguridad y defensa, avanzando hacia un modelo centrado en la seguridad humana, siguiendo las directrices de Naciones Unidas y la Unión Europea. Entre los temas clave figuran el papel de las Fuerzas Armadas en la garantía de derechos y la cooperación internacional frente a retos globales que requieren respuestas militares, informáticas, financieras e informativas.

El encuentro se inaugurará a las 9.00 horas con la intervención del general Francisco Javier Calero Perea, jefe de la Cuarta Subinspección General del Ejército y comandante militar de Valladolid y Palencia, junto al rector de la UEMC, David García López. Posteriormente, Javier Irazoqui González, del Cuerpo Diplomático, analizará el equilibrio entre multipolaridad y caos en el tablero mundial actual.

A continuación, el coronel del Ejército del Aire y del Espacio Fernando Bueno Caballero abordará la Defensa Nacional y el papel de las Fuerzas Armadas, mientras que la capitán de corbeta Eva María Ara Montojo presentará una ponencia sobre España y la Declaración de Escuelas Seguras.

Desde el ámbito universitario, el profesor de Derecho de la UEMC Miguel Ángel Sendín reflexionará sobre el rearme europeo, la comunicación, la ideología pacifista y los límites de la llamada Paz Perpetua en el contexto geopolítico actual. La jornada concluirá con un debate abierto entre ponentes y asistentes.

El encuentro está organizado en el marco de las actividades del Grupo de Investigación Comunicación, Lenguaje, Interpretación y Sector Público (COLISEP) de la UEMC, que difunde la Cultura de Defensa y la Cultura de la Paz en colaboración con el Ministerio de Defensa.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE