martes, 30 de septiembre de 2025 20:16

Reacciones

El JEMAD reconoce el potencial de la IA para tomar decisiones ágiles pero apuesta por la regulación

El Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el almirante general Teodoro Esteban López Calderón, ha reconocido este miércoles el potencial que la inteligencia artificial (IA) tiene para tomar decisiones en el ámbito militar "mejor informadas, de modo más ágil y en entornos de más incertidumbre", pero ha abogado por regular el sector.
|

Archivo - El Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el almirante general Teodoro López Calderón, durante la rueda de prensa, a 18 de octubre del 2023 en Sevilla (Andalucía, España). octubre, primera reunión de este Comité que se celebra fuera de Bélg

El Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el almirante general Teodoro Esteban López Calderón, ha reconocido este miércoles el potencial que la inteligencia artificial (IA) tiene para tomar decisiones en el ámbito militar "mejor informadas, de modo más ágil y en entornos de más incertidumbre", pero ha abogado por regular el sector.

En la presentación del libro 'Situación y tendencias en el uso de la IA en el sector de la Defensa', elaborado por el Foro Empresas Innovadoras y Amper, el JEMAD ha reflexionado sobre las "ventajas" de la inteligencia artificial aplicada al sector de la defensa y las Fuerzas Armadas.

En cuanto a las capacidades militares, ha destacado la mejora en el proceso de toma de decisiones, "mejor informadas, de modo más ágil y entornos de más incertidumbre", el respaldo para el cumplimiento normativo y la definición de planes de respaldo y prevención de fallos.

En la perspectiva táctico-operativa, la IA puede detectar patrones en ciberdefensa para actuar frente a ciberamenazas, mejorar la seguridad y la gestión del talento y formación del candidato más adecuado, según ha expuesto el JEMAD. Asimismo, ha indicado que la IA permite liberar recursos de personal, que pueden aparcar "tareas repetitivas y mecánicas" para emplearse en otras de mayor relevancia.

Pero el almirante general López Calderón ha hablado de la vertiente ética y legal del uso de la IA, que, a su juicio, es necesario desarrollar. "Existe un debate sobre la necesidad de regulación del uso militar de la IA para establecer los límites de su implementación y los riesgos y la ética en la toma de decisiones", ha agregado.

"Aunque técnicamente se factible una menor intervención humana, es un asunto que debe ser estudiado a conciencia y regulado con precisión", ha zanjado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE