miércoles, 1 de octubre de 2025 20:08

Reacciones

El Gobierno promete aligerar la nacionalización de descendientes de exiliados del franquismo antes del fin del plazo

Ángel Víctor Torres traslada que hay 414.000 solicitudes aprobadas y avanza "mucho ritmo" de peticiones en julio y agosto
|

El ministro de Memoria Democrática,  Ángel Víctor Torres, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 30 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

Ángel Víctor Torres traslada que hay 414.000 solicitudes aprobadas y avanza "mucho ritmo" de peticiones en julio y agosto

El ministro de Política Territorial y Memoria, Ángel Víctor Torres, ha señalado este miércoles que el Gobierno intentará acortar los plazos de los trámites necesarios para otorgar la nacionalidad española a los hijos o nietos de los exiliados por la dictadura franquista en países de América que lo soliciten, en el marco de la Ley de Memoria Democrática de 2022, y ha avanzado que en los meses de agosto y septiembre ha habido "mucho ritmo" de peticiones.

Además, ha trasladado que, hasta el momento, un total de 414.000 solicitudes han sido aprobadas de un total de 900.000, de las que 174.000 son de ciudadanos argentinos.

Todo ello un día después de informar en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de que 240.000 personas ya cuentan con la nacionalidad española.

Lo ha dicho en declaraciones a los periodistas desde Argentina después de participar en una ofrenda floral en el Monumento en Memoria de los Españoles Desaparecidos en Argentina, en el Jardín de la Embajada de España en ese país, al que ha viajado junto a los secretarios de Estado de su departamento.

Torres ha descartado que el Ejecutivo vaya a prorrogar por segunda vez la posibilidad de que los descendientes de los exiliados se puedan acoger a la nacionalidad española, argumentando dificultades de índole jurídico, por lo que ha invitado a los que cumplan con los requisitos a que la pidan, puesto que esta posibilidad terminará el próximo 22 de octubre.

"La voluntad del Gobierno de España, lógicamente, es que podamos incluso recortar los plazos una vez se cierre el 22 de octubre todas las solicitudes presentadas y, lógicamente, que todas estén resueltas en la presente legislatura, pero vamos a intentar acortar los plazos", ha explicado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE