Medio centenar de eurodiputados protestan por el asalto de Israel a la flotilla humanitaria para Gaza
Medio centenar de eurodiputados se han manifestado este jueves para denunciar el asalto de Israel a la Global Sumud Flotilla, pidiendo la libertad para sus miembros, retenidos por las autoridades israelíes tras interceptar los barcos que integran la iniciativa.
La protesta, convocada por el eurodiputado de Sumar Jaume Asens a las puertas de la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, ha congregado a medio centenar de eurodiputados y asesores parlamentarios que han expresado su condena de las acciones de Israel portando carteles a favor de la flotilla, que rezaban 'la solidaridad no es un crimen' o 'paremos todo'.
Entre los parlamentarios se ha visto a los representantes del PSOE, Leire Pajín, Sandra Gómez, Laura Ballarín o Ignacio Sánchez Amor, mientras que de lado de Sumar se han unido Estrella Galán y Vicent Marzà, junto a Ana Miranda, del BNG, o Pernando Barrena, de Bildu.
Los eurodiputados de la Izquierda han mostrado carteles del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de estilo policial, bajo el titulo de 'se busca', en referencia a la orden de arresto emitida por el Tribunal Penal Internacional (TPI) por supuestos crímenes de guerra en Gaza.
Asimismo, los grupos parlamentarios han condenado las últimas horas la detención de miembros de la flotilla que son eurodiputados, caso de la verde italiana, Benedetta Scuderi, o de las izquierdistas francesas, Rima Hassan y Emma Fourreau.
Israel procedió la noche del miércoles a la interceptación en aguas internacionales de decenas de embarcaciones de la Global Sumud Flotilla, que intentaba trasladar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
El Ejército israelí ha comenzado a trasladar a los tripulantes interceptados al puerto de Asdod, paso previo a su detención y a su posterior deportación.
Escribe tu comentario