Vox y PP tumban que el Parlamento de Cantabria condene el "genocidio" en Palestina y la "ocupación ilegal" de Israel
Rechazan una iniciativa del PSOE que consideran una "cortina de humo" para tapar "la corrupción"
Los votos de Vox y PP han tumbado, en la sesión vespertina de este lunes del Pleno del Parlamento de Cantabria, una Proposición No de Ley presentada por el PSOE que trataba de "unir" a la Cámara para instar al Gobierno autonómico a condenar el "genocidio" en Palestina y la "ocupación ilegal" de Israel en Gaza y Cisjordania.
Además, la iniciativa, apoyada por el PRC, incluía, entre otras, respaldar la posición del Gobierno de España en defensa de la paz, la Cumbre de la ONU sobre la solución de dos Estados y el respeto al Derecho Internacional Humanitario, reconociendo a Palestina como Estado. También recogía la condena de todos los actos terroristas perpetrados por Hamás, incluidos los del 7 de octubre de 2023 en Israel.
En defensa de la proposición, el socialista Mario Iglesias ha dicho que esta "no es una iniciativa más de cualquier Pleno del año" y, después de señalar las 65.000 personas asesinadas -más de 15.000 niños- y miles desplazadas, se ha dirigido a los diputados de Vox y PP para decirles que condenar el "genocidio", "no es una cuestión semántica; es una cuestión de humanidad".
Tras preguntarles en "qué lado de la historia quieren estar", ha hecho un llamamiento "a la razón y a la conciencia" de estos parlamentarios porque "estamos en el mismo barco y ese barco es el barco de la humanidad". También se ha mostrado "muy orgulloso" de España y de las movilizaciones de la sociedad cántabra. "No ha querido mirar a otro lado ante la sistemática violación del Derecho Humanitario", ha destacado.
Leticia Díaz, portavoz del Grupo Parlamentario Vox, ha calificado esta iniciativa como una "maniobra de distracción" y la ha tildado como "la habitual cortina de humo" del PSOE para que no se hable de la "corrupción" que le rodea. "Quieren que hablemos de lo que ocurre a miles de kilómetros para que no hablemos de la corrupción del presidente del Gobierno, de su familia, de su partido...", ha aseverado.
Y, entre otras cuestiones, ha continuado preguntado al portavoz socialista "¿qué hay de la paz que está desapareciendo en nuestras calles?", donde ha afirmado "la inseguridad crece por culpa de sus políticas de inmigración descontrolada".
Asimismo, en su intervención ha criticado la actitud del Gobierno central con los miembros de la Global Sumud Flotilla, una iniciativa "privada y financiada por Hamás" entre los que se encontraban "condenados por integración en ETA", y a la que ha acusado de "buscar el foco mediático".
"Mientras ignoran las conversaciones de paz en Gaza, el Ministerio de Exteriores (...) paga con dinero público de todos los contribuyentes los billetes de avión sabiendo que no tenían intención de llegar a Gaza, que no había ayuda real en las embarcaciones, porque estos activistas profesionales solo sirven para hacerse notar, crear ruido y colaborar con los intereses de Pedro Sánchez para tapar su corrupción", ha aseverado Díaz.
Por último, ha afirmado que el presidente de España "utiliza el sufrimiento de los civiles para tapar los escándalos de corrupción" y ha mostrado el rechazo de Vox a "participar en su teatro". "No permitiremos que se utilice al Parlamento de Cantabria como altavoz de la propaganda internacionalista del PSOE", ha dicho.
Y ha concluido manifestando que "ahora mismo lo que importa es que los rehenes sean liberados, que finalice esta guerra atroz y que el grupo terrorista islamista Hamás sea derrotado".
Por el PRC, Javier López Estrada ha destacado que con esta iniciativa los diputados cántabros han podido "rectificar" la fallida declaración institucional impulsada por los regionalistas e instada por colectivos ciudadanos, que pedía "la condena del genocidio y de la violencia indiscriminada" sobre civiles, y que no fue aceptada "por tecnicismos y cálculos partidistas".
El regionalista ha defendido que unirse a esta PNL "es sumarnos a un impulso global por el alto al fuego y corredores humanitarios seguros para que la ayuda llegue a las millones de personas que sobreviven en condiciones inaceptables", y ha pedido que el Parlamento sea "el altavoz de los valores que siempre hemos defendido".
Y desde el PP, Juan José Alonso ha criticado a los socialistas por presentar esta propuesta con la que "tristemente" pretende, "como hacen siempre", "desviar los asuntos que rodean a Pedro Sánchez", y les ha acusado de "buscar un debate que polariza y enfrenta a la sociedad".
En este sentido, también ha criticado que el presidente haya "aplaudido" la actitud de una sociedad española que "se rebelaba contra un genocidio, decía él, boicoteando la Vuelta Ciclista a España, amenazando con retirar a España de un concurso musical, como es Eurovisión, por dignidad, decía. Dignidad, lamentablemente, (...) que responde exclusivamente a estrategia".
Al respecto, el portavoz 'popular' se ha cuestionado los motivos por los que el Ejecutivo central "no rompió inmediatamente los contratos de suministro armamentístico con el Estado de Israel" y "por qué lo hace coincidir ahora con el aniversario de los atentados de Hamás". "Postureo vomitivo", ha dicho.
Por último, ha acusado al PSOE de no querer "soltar una presa en la que cree que tiene rédito electoral", y ha señalado que es "curioso" que "cuanto más cerca que nunca se está de alcanzar una solución definitiva a un problema político de décadas", se produzcan "manifestaciones de gente que dicen que defiende la paz y el multiculturalismo con ataques violentos en Barcelona y en otras capitales de provincia", sin que el PSOE "haga ni la más mínima condena a los mismos".
Para finalizar, Alonso ha invitado a los socialistas ha retirar su iniciativa "ya sobrepasada", y a que, "si realmente están preocupados", preparar una iniciativa conjunta en la que, entre otras, se recoja condenar los ataques terroristas de Hamás, reconocer "el gravísimo sufrimiento" de la población civil en Gaza y que se garanticen los derechos humanos.
Por último, en su turno de fijación de posiciones, Iglesias ha dicho que la postura de Vox y PP "me apena, pero no me sorprende", y ha lamentado que hayan hecho "oídos sordos" a la sociedad cántabra.
Les ha acusado de llegar "a límites inimaginables", pero, sobre todo, "insoportables para cualquiera que tenga un mínimo de humanidad". Y respecto a "la cortina de humo", se ha dirigido a los diputados para preguntar si creen que "este conflicto de alguna manera beneficia al Gobierno de España".
"Dejan el prestigio de esta institución, de este Parlamento, por los suelos", ha aseverado el portavoz socialista.
Escribe tu comentario