Felipe VI y Letizia asisten en Bruselas a la inauguración del festival Europalia dedicado a la cultura española
Los Reyes Felipe VI y Letizia han asistido este martes junto a los reyes de los Belgas, Felipe y Matilde, a la inauguración en Bruselas de la XXX edición del festival Europalia, que este año está dedicado a España y tendrá como eje central la exposición 'Luz y Sombra. Goya y el realismo español' que podrá visitarse hasta enero en el Palacio de Bellas Artes (Bozar) de la capital europea.
La muestra reúne cerca de 240 obras dedicadas al realismo español e incluyen más de 70 pinturas de Francisco de Goya, que han servido de inspiración para el resto de artistas incluidos en la exposición.
España fue ya protagonista de Europalia en 1985 y es ahora el primer país que repite como invitado desde que este certamen se celebra en Bélgica desde 1969. Aunque el eje central es la exposición dedicada a Goya, el programa incluye teatro, exposiciones, conciertos y otros eventos culturales que se desarrollarán hasta enero de 2026 en 14 ciudades belgas.
Junto a los Reyes de España y Bélgica, que han asistido a la ceremonia de inauguración desde el palco del Palacio de Bellas Artes, también han estado presentes el ministro de Asuntos Exteriores belga, Maxime Prévot, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, quienes en sus discursos han destacado la importancia de los vínculos que unen a España y Bélgica y la oportunidad de celebrar la cultura europea.
El acto lo han cerrado con una actuación la cantaora flamenca Rocío Márquez y el guitarrista Pedro Rojas, quienes ofrecerán un concierto el próximo 17 de octubre en Bruselas como parte del festival Europalia.
Antes del acto inaugural, los Reyes de los dos países han recorrido las salas de la exposición en la que se exhiben pinturas, dibujos y grabados del propio Goya junto con obras de sus contemporáneos y de generaciones posteriores, además de nuevas propuestas multidisciplinares que dialogan con su legado.
Entre los artistas presentes figuran Francisco Bayeu, Eugenio Lucas Velázquez, Ignacio Zuloaga, Delhy Tejero, Antonio Saura, Patricia Gadea, Victoria Gil, Juan Navarro Baldeweg. Además, incluye dos obras audiovisuales inéditas, 'Cordero social' de Álvaro Perdices y 'Tauromaquia' de Albert Serra, creadas expresamente para esta edición.
Por lo que se refiere a Europalia, en el programa participan más de 200 artistas. A lo largo de cuatro meses, se sucederán 13 exposiciones, 70 proyectos escénicos y performativos, 40 actividades musicales, 50 proyecciones cinematográficas y una treintena de encuentros dedicados a la literatura y el pensamiento.
Entre los nombres más destacados figuran Angélica Liddell, Patricia Urquiola, Javier Perianes, La Ribot, Niño de Elche, Suso Saiz y Pedro G. Romero, junto a nuevos talentos españoles como Candela Capitán, Cristina Garrido, Edurne Rubio o Elsa Paricio.
Escribe tu comentario