jueves, 16 de octubre de 2025 18:11

Reacciones

Díaz proclama que España seguirá firme con el gasto militar: "No nos vamos a someter ni somos súbditos de Trump"

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha replicado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que España "no se va a someter" a sus pretensiones y es un país "soberano" que ya ha tomado la decisión de mantener su gasto militar en el 2% del PIB.
|

(I-D) La vicepresidentas del Gobierno María Jesús Montero; Yolanda Díaz y Sara Aagesen durante el desfile militar por el 12 de octubre, Día de la Hispanidad, en la Plaza de Cánovas del Castillo, a 12 de octubre de 2025, en Madrid (España).

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha replicado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que España "no se va a someter" a sus pretensiones y es un país "soberano" que ya ha tomado la decisión de mantener su gasto militar en el 2% del PIB.

Así lo ha manifestado en declaraciones a los medios tras visitar una acampada de mujeres en solidaridad por Gaza, en relación a las amenaza de Trump de imponer a España aranceles por las discrepancias sobre el objetivo de gasto militar del cinco por ciento del PIB acordado en la cumbre de líderes de la OTAN que tuvo lugar a finales de junio en la ciudad neerlandesa de La Haya.

Díaz ha enfatizado que la "política en España la deciden los españoles" y que el Gobierno ya ha tomado una decisión sobre el gasto militar que se va a mantener, dado que "no se van a someter ni son súbditos de Trump".

"Somos completamente soberanos y decidimos las políticas que influyen en nuestra política económica, en la política social y en la política internacional. No manda Trump en España, mandan los españoles y las españolas", ha zanjado Díaz durante su comparecencia ante la prensa.

LA UE NO DEBE SUMARSE A UNA "CARRERA ARMAMENTÍSTICA"
También ha comentado que Europa debe potenciar su autonomía en materia de seguridad y defensa, además de reducir la dependencia energética y tecnológica con Estados Unidos.

Para la también titular de Trabajo, el continente europeo está en una encrucijada en la que debe dar un paso adelante para el "despertar de Europa", lo que a su juicio pasa por desplegar políticas autónomas en materia de paz, defensa y en la parcela laboral.

A su juicio, el reto de la Europa no pasa por sumarse a una "carrera armamentística" sino en reducir la desigualdad. Y en materia de defensa ha instado a mancomunar esfuerzos entre todos los países miembros de la UE.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE