Podemos lanza su 'Uni de otoño' con Belarra, Montero e Iglesias y guiños a la causa palestina y a los comicios andaluces
Jeremy Corbyn e sus integrantes en la flotilla intervendrán en el cierre central junto al diputado andaluz Juan Antonio Delgado
Podemos celebra este fin de semana la 'Uni de otoño', su gran foro ideológico, que contará con la presencia de su líder, Ione Belarra, la eurodiputada y referente electoral, Irene Montero, y el exvicepresidente y cofundador del partido Pablo Iglesias, donde redoblará su apuesta por mantener la movilización por Gaza y con guiños al próximo ciclo electoral, que arranca en 2026 con los comicios en Andalucía y Castilla y León.
Para esta edición el evento se desarrolla en colaboración con la Alianza de Izquierda Europea, el nuevo partido europeo creado por Podemos junto a la Francia Insumisa, el Bloco portugués y otras formaciones de izquierda europea, y cuyo acto central será un mitin el domingo protagonizado por Belarra y Montero.
De cara al acto central también tomarán la palabra la coordinadora autonómica en Baleares, Lucía Muñoz, y el integrante de la dirección estatal de Podemos Serigne Mbayé, fueron integrantes de la flotilla rumbo a Gaza que fue interceptada por Israel. De esta forma, visualizará su apoyo a la causa palestina y el llamamiento a la izquierda a mantener la movilización contra el Gobierno hebreo.
También destaca la presencia del diputado del partido en el Parlamento andaluz Juan Antonio Delgado en vísperas de que se celebren las primarias de Podemos para elegir a sus candidatos a las elecciones de esta comunidad, que la dirección estatal prevé para finales de octubre y principios de noviembre.
Delgado, guardia civil de profesión y afín a la cúpula del partido, ya fue el referente electoral de Podemos en los anteriores comicios autonómicos cuando la formación concurrió, tras una duras negociaciones que se apuraron in extremis, dentro de la coalición 'Por Andalucía' junto a IU y Más País (ahora referenciado en Sumar).
Las opciones de establecer una coalición en Andalucía entre Podemos, IU y Sumar, junto a otras fuerzas políticas, se antojan mínimas a día de hoy, según diversas fuentes de estos espacios políticos.
Por ejemplo, IU y Sumar ya han lanzado junto a Iniciativa del Pueblo Andaluz el proceso para revalidar 'Por Andalucía' y el líder del PCA, Ernesto Alba, ya se ha postulado a las primarias para ser el candidato de la formación de Antonio Maíllo.
Mientras, Podemos ha garantizado que tendrá papeleta con su nombre en las elecciones andaluzas y ya ha advertido que no resulta coherente alianzas electorales con fuerzas que respaldan al Ejecutivo de Pedro Sánchez, cuando los 'morados' critican el rumbo que está adoptando en la legislatura.
ESPACIO PARA ALIADOS INTERNACIONALES COMO CORBYN Y FRANCIA INSUMISA
Además participará en la jornada del sábado el coordinador autonómico de Castilla y León, Miguel Ángel Llamas, que ya avanzó que quiere ser el candidato de Podemos a estos comicios y diagnosticó que era muy improbable concurrir en coalición con IU y Sumar, que por su parte ya han acordado confluir juntos también con Verdes Equo.
Asimismo, la formación morada estará arropado este fin de semana por varios de sus aliados internacionales como el exlíder del Partido Laborista británico e impulsor de la nueva formación 'Your Party', Jeremy Corbyn, la diputada de la Francia Insumisa, Clémence Guette, el secretario internacional del Bloco de Esquerda portugues, Luis Fazenda, la exministra de Sanidad de Bolivia Gabriela Montaño, el diputado del Sinn Fein (Irlanda), John Brady, el diputado del PTB belga Lise Vandecasteele, la secretaria de políticas internacionales de La Cámpora (Argentina), Sol Magno, o el responsable de internacional Colombia Humana, Andrés Parra.
ECHENIQUE, LA ACTRIZ KITI MÁNVER Y ACTIVISTAS DE LA FLOTILLA
También asistirán a esta cita el exportavoz de Unidas Podemos en el Congreso Pablo Echenique, la exdelegada del Gobierno contra la violencia de género, Vicky Rosell, el coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde y diferentes integrantes de la Global Sumud Flotilla rumbo a Gaza y activistas de colectivos sociales propalestinos.
Aparte del gran acto de cierre del domingo, el panel del sábado será el titulado 'Poderes más allá de la democracia: cómo hacerles frente' que será presentado por la actriz Kiti Manver y reunirá entre otros a Iglesias, la exministra de Sanidad de Bolivia, la politóloga Irene Zugasti y la comunicadora y tertuliana de programas de actualidad Sarah Santaolalla.
La 'Uni de otoño' acogerá también nueve mesas de debate político que versarán sobre distintas temáticas vivienda, la situación en Gaza, horizonte republicano, feminismo, cambio climático y energía renovables, el contexto internacional o el combate ante el auge de la ultraderecha.
Así, en la mesa sobre Gaza estará Saif Abukeshek, coordinador de la flotilla junto a la activista y militante de Podemos Alejandra Martínez. Mientras, en otro foro participarán las dos activistas propalestina contra las que se querelló Vox por enaltecimiento del terrorismo por sus comentarios en una jornada organizada por Podemos sobre Palestina y que cuya demanda fue luego archivada por la Audiencia Nacional.
En el panel dedicado a vivienda cuenta con la abogada y excandidata de Podemos en la Comunidad de Madrid, Alejandra Jacinto, que dejó la formación y también fue portavoz de Sumar en esta materia durante la campaña electoral.
No figuran en el programa dirigentes de otras formaciones de izquierda del bloque progresista. Recientemente, miembros de ERC y Bildu en el Congreso afearon a Podemos su voto en contra a la proposición de ley de Junts y PSOE para delegar competencias de migración en Cataluña.
PODEMOS Y SU ESTRATEGIA
Tras la ruptura con Sumar a finales de 2023 los diputados de Podemos pasaron al Grupo Mixto en el Congreso y desde entonces han potenciado su posición crítica con el Gobierno y tratar de hacer valer sus votos en leyes y decretos cuando su posición es determinante.
Recientemente Podemos decidió votar a favor para convalidar el decreto de embargo de armas a Israel, pese a ser muy crítico con la medida, y negoció con el Gobierno la abstención a la ley de movilidad sostenible para facilitar su aprobación.
Los 'morados' ya han manifestado sus exigencias en caso de que el Ejecutivo presente nuevos Presupuestos Generales del Estado, al condicionar su apoyo a la bajada del precio del alquiler o la ruptura de relaciones con Israel, entre otros requisitos.
Aparte, Podemos ya lanzó la propuesta de que Irene Montero sea la candidata a las próximas elecciones generales, si así lo decide la militancia en primarias, para estar preparados ante cualquier escenario y revalidó a Belarra como su secretaria general tras su quinta Asamblea Ciudadana.
Con esta nueva edición de la 'Uni de otoño' se esperan mensajes clave sobre la estrategia que desplegará el partido para los próximos meses, como destacan desde el partido, y seguir en la senda de reivindicarse como la opción para volver a revitalizar a la izquierda alternativa al PSOE. En sus últimos documentos Podemos ha calificado a Sumar como una fuerza subordinada a los socialistas y un proyecto político dirigido a acabar con ellos.
En este sentido y como se refleja en el programa del evento, el partido redoblará su apuesta por elevar la movilización social para la causa palestina y presionar al Gobierno para que adopte medidas más ambiciosas contra Israel.
Escribe tu comentario