Thales eleva un 8,4% su facturación hasta septiembre con 15.256 millones y confirma sus previsiones para 2025
El grupo aeroespacial y de defensa francés Thales facturó 15.256 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone un incremento del 8,4% en comparación con los 14.069 millones de euros del mismo periodo de 2024, según los datos ofrecidos por la compañía, que también ha confirmado sus previsiones para este ejercicio, que sitúan las ventas para el cierre del año en torno a los 22.000 millones de euros.
En los tres primeros trimestres del curso las ventas de la compañía han crecido en casi todas las regiones en las que opera, si bien Francia se mantiene como su principal mercado, con una facturación de 4.378 millones de euros, un 2,6% más en términos interanuales.
El único mercado en el que se redujeron las ventas de la compañía fue el que componen Australia y Nueva Zelana, donde la empresa facturó 678 millones de euros, un 1,2% menos que los 686 millones de euros de hace un año.
No obstante, el mayor incremento de las ventas de Thales se produjo en lo que la compañía denomina 'mercados emergentes' (Asia, Oriente Medio y 'resto del mundo'), donde Thales facturó 3.203 millones de euros (+12,4% interanual), mientras que en Europa la cifra de negocio de la empresa alcanzó los 9.401 millones de euros (+9,2%).
Por segmentos de negocio, el área de defensa supuso 8.243 millones de euros (+13,9% interanual), mientras que la división aeroespacial facturó 4.108 millones de euros (+7%) y la de ciberseguridad y digital aportó 2.803 millones de euros (-3,8%).
"En el tercer trimestre de 2025, Thales registró un crecimiento orgánico sostenido tanto en la entrada de pedidos como en las ventas, lo que confirma aún más el sólido impulso del grupo desde principios de año. En este entorno favorable, Thales confirma todos sus objetivos financieros para 2025", ha subrayado el presidente y consejero delegado de Thales, Patrice Caine.
CARTERA DE PEDIDOS Y PREVISIONES
La compañía ha indicado que su cartera de pedidos al término del tercer trimestre del ejercicio se elevó hasta los 16.762 millones de euros, un 7,8% más en comparación con los 15.551 millones de euros con los que contaba al cierre de septiembre de 2024.
La compañía acumula en los primeros nueve meses del año un total de 14 grandes pedidos, es decir, aquellos valorados en más de 100 millones de euros, y el importe total de estos asciende a 5.331 millones de euros.
Entre ellos destaca un pedido de 26 aviones Rafale Marine por parte de India o un contrato de municiones de 70 milímetros de calibre para Ucrania.
En este contexto, la compañía ha reafirmado sus objetivos para 2025, que pasan por terminar el ejercicio con una facturación de entre 21.800 y 22.000 millones de euros, lo que supone un crecimiento orgánico de las ventas de entre el 6% y el 7% en comparación con el año anterior.
Además, la empresa gala confía en cerrar el curso con un margen operativo ajustado de entre el 12,2% y el 12,4%.
Escribe tu comentario