Almeida ataca el "revanchismo" del Gobierno y le reta a poner una placa de memoria democrática "en la checa de Fomento"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha atacado el "revanchismo y el enfrentamiento" del Gobierno y le ha retado a poner una placa de memoria democrática "en la checa de Fomento del Partido Socialista", donde se levanta el Círculo de Bellas Artes.
"No es un Gobierno que tenga ningún interés en preservar la memoria democrática, la reconciliación sino que en lo único que tiene interés es en el enfrentamiento que hay", ha declarado desde Los Ahijones.
Desde ahí ha recordado que durante el Gobierno de Manuela Carmena en el cementerio de la Almudena el Comisionado de Memoria Histórica propuso que se hiciera referencia tanto a las personas que fueron fusiladas durante la Guerra Civil como a las personas que fueron fusiladas en la posguerra. "La placa de este Gobierno y la declaración de este Gobierno no dice nada de las miles de personas que fueron fusiladas durante la Guerra Civil", ha manifestado después de que el Ejecutivo central haya declarado Lugares de Memoria la Real Casa de Correos, las tapias del cementerio de la Almudena y la antigua cárcel de Carabanchel.
El regidor ha reclamado "un ejercicio de honestidad y de respecto a todas las víctimas de la Guerra Civil" porque "no es sólo poner el foco en una sino poner el foco en todas".
CHECA DE FOMENTO
En este punto, el primer edil ha retado al Gobierno central a poner una placa de memoria "en la Checa de Fomento del Partido Socialista, donde sea torturó, se violó a innumerables personas durante la Guerra Civil".
"Fue la checa del Partido Socialista dirigida por Agapito García Atadell, dirigente socialista, donde se asesinó, torturó y se violó a numerosas personas durante la Guerra Civil", ha subrayado.
Almeida, en todo caso, es partidario de "apostar por la reconciliación y no por el odio". "Ellos apuestan por el odio y no por la reconciliación y todas las víctimas, tanto de la guerra como de la posguerra, merecen todo el reconocimiento de nuestra sociedad", ha insistido, tras poner el foco en la Transición, "que ahora quieren volar y dinamitar por los aires". "No entiendo por qué ahora hay que revivir heridas", ha declarado.

Escribe tu comentario