Rheinmetall eleva un 50% su beneficio hasta septiembre con 368 millones y roza los 64.0000 millones en pedidos
Considera que se está convirtiendo en un "campeón mundial de la defensa", prioriza expandirse en Europa y mantiene previsiones
La armamentística alemana Rheinmetall registró unas ganancias netas atribuidas de 368 millones de euros en los primeros nueve meses del año, un 50,2% más que los 245 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior, mientras que su cartera de pedidos al cierre de septiembre rozó los 64.000 millones de euros tras incrementarse en casi un 23% en términos interanuales.
La facturación de la compañía se situó en 7.515 millones de euros, un 19,89% más que los 6.268 millones de euros que ingresó entre enero y septiembre de 2024.
"Después de los primeros nueve meses de 2025, Rheinmetall ha vuelto a registrar cifras récord (...) En vista de la situación de la política de seguridad y del aumento significativo de los presupuestos de defensa en numerosos países, la demanda en el sector de la defensa se mantiene alta. Los mercados principales siguen siendo Europa, Alemania y Ucrania", ha subrayado la compañía en un comunicado.
El resultado neto de explotación (ebit) alcanzó los 724 millones de euros, un 18,1% más que los 613 millones de euros del mismo periodo del curso previo, mientras que el resultado operativo se situó en 835 millones de euros, lo que supone un avance interanual del 18,43%.
De este modo, el margen de ebit sobre la facturación de Rheinmetall al cierre del acumulado hasta septiembre fue del 9,63%, en línea, aunque ligeramente por debajo, del 9,77% que registró 12 meses antes.
En tanto, el margen operativo sobre las ventas del gigante de la defensa alemán fue del 11,11%, también en línea, aunque un poco por debajo también del 11,24% del mismo periodo de 2024.
Por otro lado, la deuda financiera neta de la empresa germana terminó septiembre en 1.873 millones de euros, unos 537 millones de euros más que los 1.336 que contabilizaba en el mismo mes del ejercicio anterior, con lo que el aumento interanual ha sido del 40,2%.
Además, el flujo de caja libre de la empresa registró unas pérdidas de 813 millones de euros en el acumulado hasta septiembre, en comparación con las ganancias de 99 millones de euros del mismo periodo de 2024.
La empresa ha achacado estos 'números rojos' del flujo de caja libre a las "elevadas inversiones" --sobre todo para la construcción de nuevas fábricas--, al aumento de las existencias y al retraso en la realización de pedidos por parte de Alemania.
A 30 de septiembre de 2025 Rheinmetall contaba con una cartera de pedidos de 63.803 millones de euros y, aunque representa una cifra récord, la compañía ha lamentado que también se ha visto afectada por los retrasos en la aprobación de los presupuestos en Alemania.
"La cartera de pedidos del grupo se mantiene en niveles récord, aunque la situación política tras las nuevas elecciones de la primavera de 2025 (en Alemania) y el consiguiente retraso en la aprobación del presupuesto federal alemán hacen que los pedidos en Alemania estén empezando a llegar ahora, en la segunda mitad del año, con un retraso significativo. En el sector civil, el mercado sigue débil, lo que significa que el grupo vuelve a estar por debajo del rendimiento del año anterior en este ámbito", ha indicado la empresa.
Sin embargo, ha confirmado sus previsiones para este ejercicio, que pasan por un crecimiento de las ventas consolidadas de entre el 25% y el 30% (hasta una horquilla de entre 12.188 y 12.676 millones de euros), así como por una mejora del margen operativo de 0,3 puntos porcentuales, hasta alrededor del 15,5%.
"Estamos bien encaminados para alcanzar nuestros ambiciosos objetivos anuales. Se han sentado las bases para un sólido cuarto trimestre, especialmente porque los principales programas previstos por las Fuerzas Armadas alemanas ya están asegurados en la planificación financiera del Gobierno federal y se pondrán en marcha en los próximos meses", ha destacado el consejero delegado de Rheinmetall, Armin Papperger.
"CAMPEÓN MUNDIAL DE LA DEFENSA"
En esa línea, el directivo también ha resaltado que una de las prioridades de la compañía es seguir avanzando en su expansión en Europa.
"Ampliar la capacidad mediante inversiones en muchos países europeos, asociaciones y nuevas plantas sigue siendo una alta prioridad para nosotros. Actualmente estamos construyendo 13 nuevas plantas en Europa o ampliando significativamente las existentes", ha detallado Papperger.
La empresa también considera que los proyectos que tiene en cartera apoyan sus planes de convertirse en un actor relevante en todos los ámbitos clave de la defensa, es decir, en el segmento terrestre, aéreo, marítimo y espacial.
"Nos estamos convirtiendo en un campeón mundial de la defensa, sobre todo gracias a la adquisición prevista de NVL (Naval Vessels Lüssen), la división naval de Lürssen. Haremos contribuciones significativas a las Fuerzas Armadas en todos los ámbitos de la defensa para impulsar el punto de inflexión en la política de seguridad. Nada menos que nuestra democracia y la independencia de Europa están en juego. Todo se reduce a nuestro desempeño ahora. Estamos comprometidos a cumplir", ha resaltado Papperger.

Escribe tu comentario