El PP dice, tras negarse Ayuso al registro de objetores al aborto, que "si hay dudas", debe acudirse a la vía judicial
Al ser preguntado si respalda a Ayuso en esta decisión, Bravo indica que las leyes "o se modifican o se cumplen"
El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, ha asegurado este lunes, después de que el Gobierno madrileño se haya negado a crear un registro de objetores al aborto y el Ministerio Sanidad vaya a llevar a los tribunales esa decisión, que si "hay dudas" en la aplicación de una ley, debe acudirse a la vía judicial para buscar una resolución.
"Las leyes se cumplen o si hay cuestiones, se modifican. Y cuando hay dudas en su aplicación, debe ser la vía judicial la que debe resolver. Y eso es lo que se ha planteado", ha declarado Bravo en una rueda de prensa en la sede del PP al ser preguntado expresamente si 'Génova' respalda a Ayuso en su decisión.
El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes que el Gobierno solicitará este lunes a la Abogacía del Estado presentar un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid contra la Comunidad de Madrid por no presentar su registro de objetores al aborto.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado que solo "un dictador" puede obligar a los sanitarios a hacer "lo que no quieren", a la vez que ha criticado que el presidente del Gobierno piense que los españoles son "tontos" y viven "en un mundo paralelo al suyo".
BRAVO: LAS LEYES "O SE MODIFICAN O SE CUMPLEN"
Al ser preguntado cómo valora la situación de 'rebeldía legal" de la presidenta madrileña al no presentar el registro de objetores aunque la ley le obligar a hacerlo, Bravo ha señalado que las leyes "o se modifican o se cumplen".
"Pero una de las dos cuestiones se tiene que hacer y cuando hay diferencias se tiene que acudir a la vía judicial para hacer esa resolución", ha apostillado, después de que Sanidad vaya a llevar al Gobierno de Ayuso a los tribunales por no entregar ese registro de médicos objetores de conciencia al aborto.
Dicho esto, Bravo ha recordado que la semana pasada el Pleno del Congreso aprobó unas enmiendas del PP a la Ley de Movilidad --como recuperar las indemnizaciones por los retrasos en el AVE-- y "no había pasado ni una hora" y el ministro de Transportes, Oscar Puente, salió a decir "que no las iba a cumplir".
"Creo que hay una diferencia importante. Nosotros planteamos que si hay diferencias o hay dudas en cuanto a la aplicación, se acuda a la vía judicial para que la interpretación sea la correcta para todos", ha abundado el vicesecretario del PP.

Escribe tu comentario