martes, 18 de noviembre de 2025 13:01

Reacciones

Nazca Capital toma el control de la firma española de ciberdefensa Ravenloop y prevé nuevas compras

Nazca Capital ha adquirido una participación mayoritaria de la compañía madrileña de ciberdefensa Ravenloop, según ha informado en un comunicado la gestora de fondos, que no ha desvelado el importe de la operación, pero ha apuntado que su intención es impulsar el crecimiento de la empresa con nuevas adquisiciones.
|

Archivo - Logo de Ravenloop

Nazca Capital ha adquirido una participación mayoritaria de la compañía madrileña de ciberdefensa Ravenloop, según ha informado en un comunicado la gestora de fondos, que no ha desvelado el importe de la operación, pero ha apuntado que su intención es impulsar el crecimiento de la empresa con nuevas adquisiciones.

La transacción se ha realizado a través del fondo Nazca Aeroespacial y Defensa y, según ha explicado la gestora, Ravenloop está posicionada en el ámbito de la toma de decisiones predictivas y contextualizadas, "un dominio reservado a plataformas con inteligencia artificial de vanguardia".

"Su tecnología comprende y anticipa ataques informáticos y actúa neutralizándolos en tiempo real en entornos de misión crítica. La ciberdefensa en Europa se encuentra en un momento decisivo, donde resulta esencial reforzar la autonomía tecnológica para proteger a los estados de ataques a las infraestructuras críticas, contrarrestar la desinformación y afrontar nuevas amenazas digitales, lo que se denomina como guerra híbrida", ha subrayado Nazca Capital.

La gestora también ha incidido en que esta operación se enmarca en un escenario geopolítico "complejo", en el que existe la necesidad de desarrollar capacidades soberanas en inteligencia y ciberdefensa, lo cual se concreta en un incremento de los presupuestos militares y de las cuantías de los programas de defensa.

"La entrada de Nazca supone un hito estratégico para la compañía en su proceso de crecimiento y aporta capacidad y solvencia financiera para afrontar el fuerte crecimiento esperado en los próximos años", ha añadido.

Tanto Nazca Capital como el consejero delegado de Ravenloop, Daniel Vidal, han señalado también que quieren convertir la compañía "en un referente" de la ciberinteligencia "con la adquisición e incorporación al proyecto de compañías que complementen el portfolio de soluciones" y permitan "acelerar el crecimiento internacional y la entrada en el segmento de las infraestructuras críticas civiles".

A juicio de Vidal, la operación fortalecerá la "estrategia de soberanía nacional" en materia de ciberdefensa, mientras que el presidente de Nazca, Carlos Carbó, ha subrayado que quieren colaborar en el desarrollo de la inteligencia artificial en la ciberseguridad, sobre todo en el área de la ciberinteligencia predictiva y de tecnologías de uso dual.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE