martes, 18 de noviembre de 2025 14:57

Reacciones

El PP acusa al Gobierno de "marear la perdiz" porque "no tiene apoyos" para aprobar los PGE: "Hay una mayoría en contra"

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz, ha acusado este martes al Gobierno de Pedro Sánchez de "marear la perdiz" porque "no tiene apoyos" en el Congreso para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2006 sino que tiene una "mayoría en contra".
|

La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, a su llegada a una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 13 de noviembre de 2025, en Madrid (España).

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz, ha acusado este martes al Gobierno de Pedro Sánchez de "marear la perdiz" porque "no tiene apoyos" en el Congreso para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2006 sino que tiene una "mayoría en contra".

Así se ha pronunciado después de que el Consejo de Ministros haya aprobado este martes el límite de gasto no financiero, conocido como 'techo de gasto', de los Presupuestos Generales del Estado para 2026, que se eleva a la cifra récord de 216.177 millones de euros, incluyendo los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

"Estamos viendo lo que está haciendo el Gobierno de España: Marear la perdiz porque realmente no tiene apoyos para sacar esos presupuestos en este momento", ha declarado Muñoz en una rueda de prensa en el Congreso.

"LO QUE CABE ESPERAR ES LA NADA"
Por eso, ha indicado que "lo que cabe esperar es la nada". "Efectivamente no va a haber Presupuestos Generales en esta Cámara porque el Gobierno no tiene una mayoría en esta Cámara. Hay una mayoría en contra y cualquier Gobierno responsable lo que haría es convocar elecciones o presentar una cuestión de confianza, pero no va a hacer ninguna de las dos cosas porque sabe que perdería ambas", ha resaltado.

Además, Muñoz ha aludido a la reunión que se celebró este lunes entre la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y las CCAA en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), donde, a su juicio, fue "bastante lamentable" que los consejeros de las autonomías "se enteraran de cuestiones que se iban a debatir en esa reunión por filtraciones a la prensa". "Esa es la institucionalidad de la que presume la señora Montero", ha criticado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE