jueves, 20 de noviembre de 2025 12:11

Reacciones

Sumar admite preocupación por el caso Cerdán pero deja claro que no afecta al Gobierno, que continuará hasta 2027

Subraya que la presunta corrupción en la Diputación de Almería deja "desacreditado" a Juanma Moreno para seguir al frente de la Junta
|

Archivo - El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun. Archivo.

Subraya que la presunta corrupción en la Diputación de Almería deja "desacreditado" a Juanma Moreno para seguir al frente de la Junta

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha reconocido que siguen con preocupación las informaciones de presunta corrupción que afectan al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán en el marco del caso 'Koldo' pero ha subrayado que este caso está desvinculado del Gobierno, que va a continuar hasta final de legislatura.

En declaraciones a 'TVE', recogidas por Europa Press, el también titular de Cultura ha destacado que, ante el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre Cerdán y las presuntas irregularidades en la Diputación de Almería, urge desplegar medidas de lucha contra la corrupción y ha garantizado que aquí Sumar tendrá su "papel".

Urtasun se ha mostrado orgulloso de formar parte del Ejecutivo de coalición y ha defendido que está haciendo una "gran labor". "El Gobierno va a seguir hasta 2027, no tenemos ninguna duda", ha ahondado para resaltar su confianza en el Ejecutivo. Y ante los indicios de que Cerdán cobró mordidas ha dicho que las explicaciones las "tendrá que dar el PSOE".

Dicho esto, ha alertado de que los casos de corrupción generan "desafección política terrible", sobre todo en los jóvenes, y ha reivindicado que cuando estalló el caso Cerdán en julio se reaccionó con un plan de medidas de regeneración que recoge en gran parte las iniciativas planteadas por Sumar.

EL PLAN ANTICORRUPCIÓN TIENE QUE DESPLEGARSE
"Nuestro espacio político está en el Gobierno para tratar de empujar una agenda social y de reformas que creo que está dando grandes frutos (...) Y en el caso de la corrupción yo quiero dar en eso un mensaje muy claro a la ciudadanía: somos extremadamente exigentes en todas y en cada una de las medidas que se tienen que tomar (...) Ese plan (anticorrupción) tiene que desplegarse y ahí Sumar va a jugar su papel, no quepa la menor duda", ha enfatizado.

También ha resaltado que su espacio político tiene como bandera "tolerancia cero" con la corrupción y que ninguno de sus dirigentes "ha metido la mano en la caja". Mientras, ha afeado al PP que votara en contra de la oficina anticorrupción que planteó Sumar en el Congreso.

JUANMA MORENO HA QUEDADO "DESENMASCARADO"
Por otro lado, Urtasun ha subrayado que el caso de presunta corrupción de dirigentes de la Diputación de Almería, unido al "escándalo" de los cribados de cáncer de mama en Andalucía, han "desenmascarado" al presidente autonómico, Juanma Moreno, que bajo su criterio ha quedado "desacreditado" para seguir al frente de la Junta andaluza.

También ha proclamado que Sumar va a salir al nuevo ciclo electoral con el objetivo de sacar los mejores resultados y conformar gobiernos progresistas, para añadir que en el caso andaluz tienen la obligación de conformar una alternativa al PP y por eso están inscritos en la coalición 'Por Andalucía', una candidatura amplia de izquierdas con IU y otras formaciones.

APOYO A LA CANDIDATA DE UNIDAS POR EXTREMADURA
Respecto a los comicios extremeños del 21 de diciembre, el portavoz de Sumar ha manifestado su apoyo a la candidatura de Unidas por Extremadura Irene de Miguel, aunque Sumar no figura como partido dentro de esta coalición que conforman Podemos, IU y Alianza Verde.

En cuanto al techo de gasto, ha ensalzado que aportar 16.000 millones más a las administraciones públicas y da más recursos a las autonomías. De esta forma, ha destacado que el Gobierno negociará con los grupos para tratar de recabar apoyo suficiente en el Congreso. También ha prometido que no habrá subida del gasto militar por encima del 2% del PIB y que uno de sus objetivos para los Presupuestos Generales es incluir una renta universal por crianza.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE