sábado, 22 de noviembre de 2025 13:08

Reacciones

PP y Vox exigen al Gobierno reforzar la protección policial y más control contra el narcotráfico

La oposición presiona con medidas legales y operativas para blindar a los agentes frente a organizaciones criminales armadas, reforzar recursos y endurecer penas por agresiones a policías. La iniciativa surge tras los recientes ataques y la visibilidad internacional de casos como el de Barbate.

|

El debate sobre la seguridad de los cuerpos policiales y su equipamiento frente al narcotráfico se intensifica en el Congreso. Los grupos parlamentarios de PP y Vox presentan mociones tras interpelaciones urgentes al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, con el objetivo de mejorar la protección de agentes y garantizar una respuesta efectiva ante redes criminales cada vez más sofisticadas.

 

PP: reconocer riesgos y garantizar recursos

El Partido Popular reclama que la labor de policías, guardias civiles y funcionarios de prisiones sea considerada profesión de riesgo, permitiendo así adelantar la jubilación y mejorar condiciones laborales. "Impulsen los cambios legislativos oportunos para reconocer la profesión de riesgo", señala su moción.

Además, el PP demanda culminar la equiparación salarial, que ya ha supuesto más de 800 millones de euros, endurecer los delitos de atentado, resistencia y desobediencia a la autoridad, y reforzar las plantillas en pasos fronterizos. La formación insiste en potenciar la cooperación con Frontex "como fuerza de apoyo" frente a narcotraficantes equipados con armas de guerra y narcolanchas de gran potencia.

 

Vox: transparencia y sanciones tras los asesinatos de Barbate

Vox centra su intervención en el informe de la misión del Parlamento Europeo sobre el asesinato de dos guardias civiles en Barbate (Cádiz) en febrero de 2024, criticando al Ministerio del Interior por obstruir la investigación. "Desde las instituciones europeas se ha manifestado la criminal posición del Ejecutivo en relación con el asesinato de ambos guardias civiles en Barbate", indica la moción.

El partido reclama que las agresiones a policías se tipifiquen como eurodelitos, la recuperación de la unidad OCON-Sur y la introducción de agravantes específicos para ataques a efectivos policiales. Vox denuncia la retirada de pruebas clave durante la visita de la delegación europea, considerándolo un obstáculo grave para la transparencia y el esclarecimiento de los crímenes.

 

Respuesta del Ministerio y contexto operativo

El ministro Marlaska defiende la actuación del Gobierno, asegurando que España es "un ejemplo en la Unión Europea" en lucha contra el narcotráfico, gracias a planes específicos como el del Campo de Gibraltar y la ampliación del 16% de las plantillas dedicadas a esta misión. También destacó los recursos disponibles, desde chalecos antibalas hasta patrulleras de alta velocidad.

Respecto a la profesión de riesgo, Marlaska reconoce que aún no existe legalmente, aunque trabaja para poder aplicarla y adelantar la jubilación de los funcionarios afectados, siguiendo las demandas de los sindicatos.

 

Legislación, coordinación y protección como prioridades

PP y Vox coinciden en que garantizar la seguridad policial frente al narcotráfico requiere medidas legales claras, equipamiento actualizado y coordinación internacional. Ambas formaciones advierten que sin reformas urgentes, los agentes seguirán expuestos y la eficacia de los operativos se verá comprometida, afectando directamente a la seguridad ciudadana.
 

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE