lunes, 24 de noviembre de 2025 10:41

Reacciones

Urtasun urge al PSOE a "desbloquear" la prórroga de 300.000 contratos de alquiler que reclama Sumar

El ministro emplaza a su socio a asumir más medidas de intervención del mercado de la vivienda
|

La directora general de Negocios de Europa Press, Candela Martín de Cabiedes, la ministra de  Sanidad, Mónica García, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, el ministro de Consum

El ministro emplaza a su socio a asumir más medidas de intervención del mercado de la vivienda

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha urgido al PSOE a aceptar la propuesta de Sumar de aprobar un decreto de medidas sobre vivienda que permita, por ejemplo, prorrogar durante tres años 300.000 contratos de alquiler que vencen durante este año, con posibilidad de prorrogar dos años más en zonas tensionadas de mercado.

Además, ha advertido a los socialistas que la vivienda es un asunto en el que el Gobierno se juega las opciones de reeditar, dado que hay que continuar la senda de mejora de las condiciones de vida más que polarizar con la extrema derecha.

"Esta prórroga es una medida de protección real, inmediata, que da estabilidad a las familias y evita una subida generalizada de los alquileres. Es una herramienta imprescindible en un contexto de emergencia habitacional, donde demasiadas familias están viviendo con miedo a no poder renovar su contrato", ha razonado durante su intervención este lunes en el marco de los 'Desayunos informativos de Europa Press'.

Urtasun, también portavoz de Sumar, ha destacado que su socio de coalición conoce su postura y ha alertado que miles de inquilinos no van a poder soportar "subidas abusivas" de su renta de alquiler. "Hay que hacer esa prórroga y estamos esperando que el PSOE nos diga cuando desbloquear (esta medida), ha ahondado.

También ha subrayado que las propuestas del socio minoritario del Gobierno son "claras" y que es notorio que tienen una "discusión" con el PSOE en materia de vivienda, dado que el problema de la crisis de vivienda no se arregla solo con la voluntad de construir más parque público.

LO QUE VALE A CORTO PLAZO ES LA INTERVENCIÓN DEL MERCADO
De esta forma, ha argumentado que "a corto plazo" no llega con levantar nuevos pisos de protección y se necesita "medidas fuertes" de intervención de mercado, lo que entraña no solo esta renovación de contratos sino evitar la "compra especulativa" de vivienda, frenando la actividad de los "fondos buitre".

Asimismo, el ministro ha censurado la actitud de la comunidades autónomas gobernadas por el PP, que "se niegan a aplicar los topes de precios previstos por la Ley de Vivienda, generando tensión, incertidumbre y subidas abusivas".

También ha pedido apoyo para aprobar la iniciativa que impulsa Sumar en el Congreso para la prohibir la compraventa de vivienda por parte de fondos de inversión o grandes viviendas especulativas, o el avance que espera para la limitación de los pisos turísticos, que es uno de los "grandes agujeros" que enfrentan en vivienda.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE