martes, 25 de noviembre de 2025 17:17

Reacciones

Díaz ve "anómalo" que no se conozca la sentencia contra García Ortiz y Bolaños confía en que el TS la tenga "en breve"

La vicepresidenta ve una "ocurrencia" la propuesta de Feijóo de hacer vinculante el informe del CGPJ: "No puede ser presidente"
|

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes , Félix Bolaños, durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 25 de noviembre de 2025, en Madrid (España).

La vicepresidenta ve una "ocurrencia" la propuesta de Feijóo de hacer vinculante el informe del CGPJ: "No puede ser presidente"

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha calificado como "anómalo" que aún no se haya conocido la sentencia condenatoria del ahora fiscal general del Estado en funciones, Álvaro García Ortiz, cuyo fallo anunció el Tribunal Supremo (TS) el pasado 20 de noviembre.

Así lo ha dicho este martes durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha vuelto a pedir una movilización de la ciudadanía para "defender la democracia" tras la condena TS al dimitido fiscal general a dos años de inhabilitación por filtración de datos personales de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

"Es anómalo que se dicte una sentencia sin que conozcamos, hoy es el quinto día, la sentencia que motiva el fallo que hemos conocido el pasado jueves. Y esto sí es anómalo. Las sentencias son completas", ha argumentado Díaz, opinando que los magistrados del Supremo "se han equivocado" al no publicar íntegramente los motivos de la condena.

En su opinión, se deberían saber ya "cuáles son los hechos que se declaran probados", la motivación jurídica del fallo o incluso, saber cuáles son las razones que motivan el pleito porque "las sentencias son íntegras" y no cree que se puedan publicar por partes.

Acto seguido, ha recordado que esta causa parte "de un bulo" del jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Rodríguez, que incluso "reconoció" en la vista oral, que mintió. Por ello, ha pedido que "el respeto institucional" sea para "todo el mundo" y se le aplique también a la 'mano derecha' de Ayuso.

"Esto lo han visto todos los españoles, no lo digo yo, lo ha dicho él, en sede judicial. Y el señor Miguel Ángel Rodríguez, que reconoce en sede judicial que ha mentido, continúa en su puesto", ha denunciando, insistiendo nuevamente que queda en mano del TS explicar por qué "decide dilatar la publicación de la sentencia".

BOLAÑOS CONFÍA QUE LA SENTENCIA SE CONOZCA "EN BREVE"
Sobre este asunto también se ha manifestado el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que ha compartido su deseo de que la sentencia del Supremo se conozca "cuanto antes".

Preguntado sobre por qué cree que el fallo y la sentencia no se hicieron públicos a la vez, Bolaños se ha limitado a decir que no puede "conjeturar" sobre los motivos de la Sala Segunda del Supremo de hacerlo así, pero que en todo caso hay que "tener un poco de paciencia".

Eso sí, ha afirmado que "sería bueno para todos, también para el propio Tribunal Supremo", que la sentencia se conociera cuanto antes y que se pudiera saber los motivos que han llevado a cinco magistrados a optar por la condena, así como la opinión de las otras dos magistradas que veían mejor la absolución del fiscal general.

"Con independencia de esa sentencia, de la que ya conocemos el fallo, insisto en la importancia de respetar y no generar desconfianza generalizada sobre una institución tan importante como es el Tribunal Supremo y la justicia en general", ha añadido.

PIDE UNA MOVILIZACIÓN DE LA CIUDADANÍA
La vicepresidenta segunda ha vuelto a animar a la ciudadanía a que salga a las calles y ha pedido una "movilización en España" para "defender la democracia" tras la condena a Álvaro García Ortiz, como ya ha reclamado anteriormente.

"La democracia se defiende desde muchos lugares de nuestro país. Se defiende desde el Gobierno, desde la Comunidad de Madrid, desde la Xunta de Galicia, desde las diputaciones forales (...) desde el periodismo, desde los colegios de profesionales de la Abogacía, desde las AMPAS de nuestros hijos", ha defendido.

Díaz, que se ha referido a la manifestación de este domingo contra la condena al fiscal general, ha sostenido que los ciudadanos tienen "derecho legítimo a salir pacíficamente en un día clave" a las calles de nuestros barrios y de nuestros lugares.

"Las calles no son de ellos. Las calles son de la democracia en España. No son de ellos", ha añadido, recordando que España vivió "40 años de franquismo", que viene de una casa que "ha conocido las cárceles franquistas" y que por lo tanto defiende el derecho a manifestarse.

FEIJÓO "NO PUEDE" SER PRESIDENTE DEL GOBIERNO
En otro orden de cosas, Díaz se ha referido a la propuesta del líder de la oposición para que quien sustituya a García Ortiz al frente del Ministerio Fiscal cuente con "el aval" del órgano de gobierno de los jueces, que emitirá un informe de idoneidad sobre Peramato pero que no será vinculante.

"Sobre las ocurrencias del señor Feijóo, yo les voy a decir algo, quien no sabe cómo se hace el nombramiento del Consejo General del Poder Judicial, el artículo 122 de la Constitución, ni las normas que lo desarrollan, no puede gobernar nuestro país", ha sentenciado la dirigente de Sumar.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE