martes, 25 de noviembre de 2025 18:31

Economía

Sernauto llama a colaborar y construir "hoy" la ventaja competitiva en la posventa "del mañana"

El sector de la posventa de la automoción precisa de una hoja de ruta que tenga como objetivos colaborar, digitalizar, diversificar y descarbonizar para construir "hoy" la ventaja competitiva "del mañana".
|

La Comisión de Recambios de Sernauto ha celebrado la jornada 'Futuro de la Posventa: claves para afrontar la transformación', con el objetivo de analizar la situación, retos y tendencias que están definiendo el futuro de la posventa

El sector de la posventa de la automoción precisa de una hoja de ruta que tenga como objetivos colaborar, digitalizar, diversificar y descarbonizar para construir "hoy" la ventaja competitiva "del mañana".

Así lo ha trasladado en el evento que ha celebrado este martes la Comisión de Recambios de Sernauto en la sede de EY España en Madrid, la jornada 'Futuro de la Posventa: claves para afrontar la transformación', con el objetivo de analizar la situación, retos y tendencias que están definiendo el futuro de la posventa y las implicaciones que esto tiene para la competitividad de la industria.

En dicho evento, Alfonso Villegas, director de EY-Parthenon, ha presentado las principales conclusiones del estudio 'Aftermarket en España: entre la disrupción y la reinvención', un documento que ofrece un diagnóstico detallado de los vectores que están reconfigurando la posventa en España, así como palancas estratégicas globales para reforzar su competitividad.

En su intervención, Villegas ha explicado cómo la electrificación, los nuevos jugadores, la reducción de márgenes y la regulación están transformando la posventa española. El software y la Inteligencia Artificial también impactarán en toda la cadena de valor y generarán nuevas oportunidades de negocio.

"La posventa tiene la oportunidad de reinventarse como líder europeo en movilidad sostenible y conectada. De resistir el cambio a liderarlo: ese es el verdadero reto", ha concluido.

MOMENTO DECISIVO PARA LA POSVENTA
La bienvenida al evento ha corrido a cargo de Benito Tesier, vicepresidente de Sernauto y presidente de Comisión de Recambios de la asociación, quien durante su discurso ha subrayado que es "un momento decisivo" para la posventa, en el que el sector está obligado a anticiparse e interpretar con rigor las señales del mercado para seguir siendo competitivo.

Por su parte, Gregorio Serrano, senior advisor EY Mobility Center, ha subrayado que la automoción es un sector en plena transformación, que afronta múltiples encrucijadas.

También se ha celebrado la mesa redonda "Visión de los fabricantes de recambios", moderada por Xavier Ferré, socio responsable del sector de Automoción, Transporte y Defensa en EY España, y en la que han participado Ismael Carmena, vicepresidente de Aftermarket de America NSA-Southern Europe y director general de Hella; Jorge Sala, vicepresidente de Aftermarket Europa de Mann+Hummel; y Benoit Dessart, director de Aftermarket Digital Solutions en ZF.

POSICIONES EN COMÚN
Posteriormente, Nines García de la Fuente, presidenta de Ancera, y Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto, ha mantenido un diálogo donde ambos han analizado cómo la posventa avanza hacia un entorno más tecnológico, global, regulado y con una orientación creciente al dato, coincidiendo en la necesidad de avanzar en una agenda común que permita al sector mantenerse competitivo en un entorno cada vez más complejo y exigente.

A lo largo de la conversación se han abordado cuestiones clave como la aceleración de la concentración del sector, el impacto de las nuevas tecnologías y del vehículo electrificado en la distribución, la posible evolución del tradicional modelo colaborativo en la Península Ibérica y las necesidades regulatorias que podrían trasladarse de forma conjunta a la Administración.

Ambos destacaron la importancia de la colaboración entre asociaciones ya que hay muchos temas transversales que uniendo esfuerzos tiene más potencia trabajando de forma conjunta, como por ejemplo, todo lo relativo a atracción y retención de talento. En este sentido, los representantes de las asociaciones también coincidieron en la necesidad de encontrar soluciones ante el grave problema del absentismo.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE