martes, 25 de noviembre de 2025 19:47

Reacciones

Consejero de CyL pide dejar trabajar a la Fiscalía sobre las denuncias por la gestión de los incendios del verano

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha expresado su respeto ante la decisión de que un Ayuntamiento, institución u organización acuda a la Justicia ante la actuación de la Junta de Castilla y León durante los incendios del verano y ha pedido dejar trabajar a la Fiscalía.
|

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, durante el Pleno de las Cortes

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha expresado su respeto ante la decisión de que un Ayuntamiento, institución u organización acuda a la Justicia ante la actuación de la Junta de Castilla y León durante los incendios del verano y ha pedido dejar trabajar a la Fiscalía.

"Acudir a la Justicia es una posibilidad abierta a cualquier ciudadano, institución y organización. Por tanto, no tenemos nada que decir al respecto", ha asegurado el titular de Medio Ambiente en respuesta a una pregunta formulada por la procuradora socialista Nuria Rubio García, en la que ha pedido a la Junta explicar que los ayuntamientos tengan que recurrir a la Justicia para denunciar su "negligente actuación" ante los incendios de este verano.

Durante el debate parlamentario, la procuradora socialista ha criticado la "soberbia habitual" del responsable autonómico de Medio Ambiente y ha procedido a relatar la "realidad" que "niega" Suárez-Quiñones en la Comunidad al "no querer mirar a los ojos a los pueblos que han resultado afectados por los incendios y que tienen que acudir a la Fiscalía para denunciar la negligente actuación del Ejecutivo autonómico".

"Los agentes medioambientales han relatado la falta total de comunicación que se ha vivido, incendios sin respuesta y horas enteras sin un solo medio desplegado en el territorio leonés", ha enumerado la procuradora socialista, quien ha lamentado que la "negligencia" del consejero "haya costado vidas, el dolor de pueblos enteros y la calcinación del territorio".

En este sentido, Suárez-Quiñones ha incidido en las circunstancias concurrentes, meteorológicas y la simultaneidad de los incendios que tuvieron lugar durante el verano, algo que la oposición "oculta porque no sirve a sus fines partidistas".

En la misma línea, el consejero de Medio Ambiente ha explicado que en 2022, después de los incendios de Zamora, la Junta alcanzó un acuerdo con CEOE, UGT y CCOO, para mejorar el operativo en el marco del cual se llegaron a acuerdos con mejora presupuestaria, en estructura, inversión y tiempos de trabajo, una "vuelta importante de tuerca al operativo que funcionó correctamente durante los años 2023, 2024 y 2025 hasta las tres semanas extraordinarias del verano".

"Y ahora lo hemos vuelto a hacer con una acción inmediata de apoyo a los perjudicados con ayudas generosas que están llegando a las personas, profesionales, agricultores y pequeños empresarios", ha ahondado.

También se ha referido a la mejora del estatuto del personal a través de una serie de mejoras que se ponen de manifiesto en un decreto ley "porque es la única manera de dar efectivo ese marchamo de ley que es necesario". "Ustedes sabrán si quieren que esas mejoras se hagan efectivas o no", ha instado a los grupos parlamentarios de la oposición.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE