miércoles, 26 de noviembre de 2025 14:21

Reacciones

Almeida y el presidente alemán comparten espíritu europeísta porque sólo desde la "unión y la lealtad" se hallará la paz

El alcalde reconoce a Steinmeier con la Llave de Oro por ser los pueblos de Cervantes y Goethe "dos latidos de un mismo corazón"
|

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, entrega la Llave de Oro de la Villa de Madrid al presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier

El alcalde reconoce a Steinmeier con la Llave de Oro por ser los pueblos de Cervantes y Goethe "dos latidos de un mismo corazón"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha entregado la Llave de Oro de la ciudad al presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, en un acto en el que han demostrado su espíritu europeísta común porque sólo desde "la unión y la lealtad mutua" se hallarán "las soluciones más justas y eficaces" en forma de "paz, democracia y justicia social".

La entrega de la Llave se hace por ser los pueblos de Cervantes y Goethe "dos latidos de un mismo corazón", un "corazón en Europa" que late por "la paz, el bienestar y el entendimiento entre las naciones", ha afirmado Almeida.

En una recepción oficial en la que han estado presentes todos los grupos municipales, el alcalde le ha hecho entrega de la Llave de Oro aprovechando la visita de Estado, "símbolo de gratitud por su visita y muestra de aprecio del pueblo madrileño y del reino de España a su persona y al pueblo alemán", un reconocimiento que en esta ocasión es especial por ser Alemania "una tierra tan querida para España, una nación tan hermanada".

"Las historias milenarias de nuestros respectivos pueblos son como dos latidos de un mismo corazón, el de la Europa de Cervantes y Goethe, la Europa de Calderón y Schiller, la Europa que regaló a la familia humana destellos gemelos de una misma belleza, la que ilumina los lienzos de Velázquez y las sinfonías de Beethoven", ha enumerado el alcalde madrileño.

Tampoco ha pasado por alto la enorme influencia alemana en España, que se sigue manifestando hoy en día, por ejemplo, con el hecho de que "miles y miles de españoles se llamen Fernando, Rodrigo, Alfonso, Gonzalo, Álvaro y otros muchos nombres de origen germánico". "Los mismos, por cierto, que llevaron nuestros reyes del pasado, los héroes que evangelizaron a un mundo, y multitud de artistas y sabios que España ha dado", ha apostillado.

Almeida ha hecho hincapié en su discurso en la influencia de Carlos I de España y V de Alemania en el siglo XVI, "tan decisivo para la historia de Europa", con su idea de "una Europa unida bajo valores comunes, citada numerosas veces como un precedente de la actual Unión Europea".

"Hoy españoles y alemanes compramos y vendemos en la misma moneda. Trabajamos lado a lado en compañías y empresas que cruzan nuestras fronteras, colaboramos en multitud de proyectos de infraestructura, tecnología, innovación y energía, y del mismo modo que todo tejido nace de entrelazarse los hilos, también el talento, de modo que los valores que encarna tanto Alemania como España van tejiendo día a día, año a año, ese tapiz de prosperidad y libertad que llamamos Europa", ha aplaudido.

ALEMANIA COMO MODELO DEMOCRÁTICO
Martínez-Almeida ha señalado que Alemania "sentó un ejemplo y abrió un surco por el que luego han transitado muchas otras naciones hermanas", lo que ha enlazado con la Constitución española de 1978, cuyo título preliminar "utilizó una expresión, 'Estado Social y Democrático de Derecho', que es precisamente la traducción directa de la definición que Alemania se dio en la Ley Fundamental de Bonn de 1949".

El madrileño ha continuado alabando que Alemania consiguiera "levantar esa dolorosa separación interna" del país y que se convirtiera "en una democracia con prioridad para la solidaridad, siendo una verdadera fuerza de industria y de economía que, en el pasado y en el día de hoy, es la locomotora de Europa". "Su país, señor presidente, fue un modelo", ha asegurado.

"Sabemos que sólo desde la unión y la lealtad mutua hallaremos las soluciones más justas y eficaces para nuestras sociedades", ha remarcado, tras insistir "en el ideal común de una Europa unida" porque "las dos naciones están firmemente anchadas en el proyecto de la Unión Europea y a eso se le pone todas las esperanzas".

"ESPÍRITU ABIERTO" DE MADRID EN UN MUNDO DE "CAMBIOS" Y "CRISIS"
Frank-Walter Steinmeier, que ha visitado Madrid en varias ocasiones por los distintos cargos que ha ocupado a lo largo de más de 30 años de carrera, ha agradecido la entrega de la Llave de Oro, "un gran orgullo" que recibe "de corazón" porque simboliza "la amistad entre dos países y entre dos pueblos".

"Pero el símbolo de una llave es mucho más, significa las puertas abiertas de su maravillosa ciudad y de su belleza. Madrid es una ciudad que está muy arraigada en las tradiciones, en la cultura pero que, sobre todo, está marcada por un espíritu abierto que he podido experimentar en muchísimas ocasiones a lo largo de las últimas décadas", ha reconocido el presidente alemán.

Steinmeier no se ha olvidado de los 200.000 españoles que están viviendo en Alemania y los 100.000 alemanes que están viviendo en España, razón por la que ha agradecido una Llave de Oro que "no sólo es símbolo de la amistad y de la cercanía sino de confianza y de solidaridad entre los españoles y los alemanes".

Incluso ha avanzado que España será en 2037 el país invitado de la Feria de Hannover, una "ocasión realmente única para España y Alemania de afianzar sus relaciones no sólo a nivel político y cultural sino también a nivel económico, que es más necesario que nunca en los tiempos de la guerra".

Comparte con Almeida que los tiempos que se viven "no son normales, deparan muchos retos, no solo aquí en el continente europeo, sino en el mundo entero, con cambios visibles, palpables" y que a veces degeneran en "una multitud de crisis".

"No podemos ignorar estos cambios y las dificultades que se presentan. Y no tenemos una solución ad hoc para cada crisis, pero es mucho más importante que busquemos un diálogo y que juntos en Europa estemos en paz, democracia y justicia social", ha reflexionado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE