Gobierno andaluz diferencia entre 'Caso Mascarillas' y Cerdán: "Almería no es la Junta, Cerdán era número 3 de Sánchez"
La consejera portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España (PP-A), ha querido diferenciar este miércoles el conocido como 'caso mascarillas' que indaga sobre supuestas 'mordidas' en contratos públicos de la Diputación de Almería y del Ayuntamiento de Fines respecto del caso de supuesta corrupción por el que está investigado el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, y al respecto ha sentenciado que "Almería no es la Junta", pero "Cerdán sí era número tres de Pedro Sánchez" en la dirección federal socialista.
Así lo ha manifestado la también consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social de la Junta a preguntas de los periodistas en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, en la que ha defendido además la "rapidez y contundencia" con la que, en su opinión, ha actuado el PP en cuanto "tuvo conocimiento" de este caso por el que, entre otros, fueron detenidos la semana pasada y están investigados los ya expresidente y vicepresidente de la Diputación almeriense Javier Aureliano García y Fernando Giménez, respectivamente.
Carolina España ha valorado que el PP, "cuando tuvo conocimiento" de este asunto de presunta corrupción, "actuó rápidamente y con contundencia, porque inmediatamente, en el mismo día" de las detenciones, y "sin tener ni auto judicial ni nada, simplemente con una nota de prensa, ya se le suspendió de militancia" a los cargos del partido detenidos, que "a las 48 horas habían dimitido" de sus responsabilidades.
"Y una semana después ya hay nuevas personas nombradas en la Diputación", ha puesto de relieve la portavoz de la Junta, que ha agregado que lo que no van a hacer desde el Gobierno andaluz es "ni atacar a la justicia ni a los jueces".
Dicho esto, Carolina España ha aseverado que "Almería no es la Junta de Andalucía" y, en cambio, Santos Cerdán "sí era el número dos o el número tres de Pedro Sánchez" en el PSOE, al igual que José Luis Ábalos, también investigado en el conocido como 'caso Koldo', "era ministro y también el número dos o tres en el Partido Socialista".
La consejera portavoz ha subrayado además que ambos exdirigentes socialistas eran "compañeros de viaje" de Pedro Sánchez "en el Peugeot" en el que se desplazaban antes de las primarias en las que el ahora presidente del Gobierno salió elegido como líder del PSOE.
Carolina España ha sentenciado así que "no hay comparación" entre el 'caso Koldo' y el caso 'mascarillas' de Almería, que "es una provincia de Andalucía, pero no es la Junta de Andalucía, independientemente de que desde que del PP se han adoptado con contundencia y rapidez las decisiones que había que adoptar", según ha apostillado para concluir.

Escribe tu comentario