FAES dice que el desmentido de Sánchez y Otegi sobre el "pacto del caserío" en 2018 "vale lo que vale" por sus mentiras
La fundación FAES considera que los "desmentidos" del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, sobre un supuesto encuentro en 2018 en un caserío para pactar la moción de censura contra Mariano Rajoy "valen los que valen" porque ambos hacen "uso de la mentira".
"Los desmentidos valen lo que valen. A estas alturas, el crédito de Sánchez y el de Otegi cotizan muy a la par en la bolsa de las bancarrotas morales", asegura la fundación que dirige el expresidente del Gobierno José María Aznar en un análisis titulado 'Pacto con silenciador' que firma Vicente de la Quintana, coordinador de actividades FAES.
Así, la fundación afirma que Sánchez es "plusmarquista de la mentira" y añade que para Otegi tampoco "se inventó precisamente el tópico aquel de 'palabra de vasco'. Según añade, "los pistoleros nacionalistas practicaron siempre" el "uso de la mentira como arma de guerra". "Parece obvio: quien se ha dedicado a secuestrar y tirotear al prójimo, no tendrá mucho reparo a la hora de soltar mentirijillas de vez en cuando", apostilla.
Según FAES, la polémica sobre la existencia de ese encuentro entre Sánchez y Otegi no debería hacer olvidar que "con o sin 'pacto del caserío' la convergencia política entre socialistas y herederos políticos del terrorismo es estratégica, viene de antes y se proyecta hacia un futuro que para Sánchez solo puede consistir en una huida hacia adelante".
"CASERÍO HUBO, ANTES Y DESPUÉS DE 2018"
En este sentido, insiste en que "caserío hubo, antes y después de 2018" porque Sánchez hizo de su alianza con Bildu un pacto de hierro o de plomo" mientras que Otegi expresó su disposición a hacer lo necesario "para obtener la excarcelación" de los presos de ETA.
Según FAES, "hay que silenciar que desde que Sánchez desembarcó en la Moncloa, se viene ejecutando un plan de diseño evidente y conocido", con un "final ordenado" de ETA que "implicaba, entre otras cosas, la liquidación de la dispersión de los presos etarras".
Según la fundación, desde que el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero "decidió devolver pulso político a una banda derrotada, las peregrinaciones 'de paz' a los caseríos abundan". A su entender, no deja de tener "cierta gracia" que "ande la parroquia tan revuelta con esto de si Sánchez y Otegi pudieron reunirse en un caserío el año 2018" cuando se ha publicado que en septiembre de ese mismo año el propio Zapatero "mantuvo un encuentro en el caserío Txillarre de Elgoibar con Arnaldo Otegi".

Escribe tu comentario