domingo, 16 de noviembre de 2025 20:59

Sociedad

Vídeo | La borrasca 'Claudia' deja un balance de 1.400 incidencias en Andalucía

Las fuertes lluvias y vientos de la borrasca 'Claudia' han generado numerosos daños materiales, aunque sin víctimas. Autoridades y cuerpos de emergencia instan a la prudencia mientras se restablecen carreteras y servicios afectados.

|

 

 

Tras el paso de la borrasca 'Claudia', Andalucía comienza a recuperar la normalidad después de un fin de semana marcado por precipitaciones intensas, inundaciones y desbordamientos de arroyos. La coordinación entre emergencias, autoridades locales y cuerpos de seguridad ha permitido evitar daños personales graves, aunque los efectos materiales se han dejado sentir en toda la comunidad.

 

Balance general de incidencias

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ha detallado que se han gestionado un total de 1.400 emergencias a través del 112, concentrándose especialmente en Huelva, Sevilla y Córdoba. “Hemos tenido situaciones complejas, anegaciones de diferente tipo en carreteras, desprendimientos y rescates complejos que se han saldado sin daños personales ni fallecidos”, ha afirmado el consejero.

El sábado por la tarde, a las 17:00 horas, se activó el nivel 1 del Plan de Emergencias por Riesgo de Inundaciones, y fue desescalado a fase de preemergencia el domingo a las 11:00 horas tras controlar las situaciones críticas.

 

Rescates destacados

Entre los episodios más delicados se encuentran varios rescates de familias atrapadas por la fuerza del agua. En Almonte (Huelva), una mujer y un menor quedaron sobre el capó de su vehículo arrastrado por el arroyo del Saltillo, siendo rescatados sin consecuencias. Otro caso se produjo entre Montoro y Pedro Abad, donde una familia quedó atrapada en su coche arrastrado por el agua del arroyo del Asno y fue evacuada con éxito. “Afortunadamente fueron rescatados sin incidencia”, ha puntualizado Sanz.

En Huelva se registraron incidencias en 61 municipios, incluyendo anegaciones en la estación de autobuses de la capital, y se desplegó un operativo del Info

ca en Nerva con bomberos forestales y autobombas para garantizar la seguridad del viario.

 

Impacto provincial

Córdoba sufrió afectaciones en 36 localidades, principalmente por acumulación de barro y piedras en carreteras secundarias. Sevilla contabilizó 67 municipios con problemas derivados de caídas de árboles, ramas, inundaciones y obstáculos en vías urbanas. Cádiz, Málaga, Jaén y Granada también registraron daños materiales, aunque en menor medida.

 

Medidas y recomendaciones

El consejero ha insistido en mantener la prudencia, aun cuando la situación meteorológica ha mejorado. “Todavía hay que tener prudencia en lo que se refiere a las vías de comunicación y, por supuesto, si hay una zona anegada, nunca, bajo ningún concepto cruzarla”, ha alertado Sanz. Las autoridades continúan trabajando para restablecer el tráfico y los servicios con rapidez.

 

Carreteras afectadas

A pesar de que Aemet no mantiene avisos por fenómenos meteorológicos adversos, siete carreteras presentan cortes o restricciones en Córdoba, Sevilla y Huelva. Entre las más afectadas destacan la CO-3310 en Almodóvar del Río, el puente de la CO-4207 en La Zarza, la SE-3102 en Sevilla capital, la SE-4108 en El Palomar y la A-476 en Nerva.

 

Pronóstico y vigilancia

Para el lunes 17 de noviembre, Aemet mantiene un aviso amarillo por lluvias en el litoral gaditano, aunque se espera un impacto reducido. La Junta de Andalucía, emergencias y cuerpos de seguridad mantienen la vigilancia para atender cualquier incidencia residual y asegurar la vuelta a la normalidad.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE