Nieto ha colisionado en Santa Eulària contra un turismo que iba en la misma dirección. Sufre un traumatismo craneoencefálico.
El piloto catalán Enric Saurí, de 33 años, ha muerto este sábado a consecuencia de un "grave accidente" en el transcurso de las 24 horas de Catalunya de motociclismo, que se están disputando en el circuito de Montmeló.
El pasado 9 de junio, un coche chocó con el vehículo de la tenista, cruzado en una intersección, y el hombre que viajaba en el coche ha muerto tras dos semanas ingresado.
El italiano se recupera día a día aunque aún tiene dolores en el pecho y abdomen fruto de la caída que sufrió practicando motocross.
Al parecer, se subió con el tren en marcha a los acoples donde se conectan dos vagones y cayó a la vía.
La aseguradora ha explicado que "la póliza de seguro de responsabilidad civil de LaMia Corporation no tiene cobertura de seguro", con respecto al accidente del 28 de noviembre.
El piloto italiano solo tiene un leve traumatismo torácico y abdominal, por lo que en principio debería estar en Mugello.
El hospital donde estaba ingresado ha confirmado el fallecimiento. El estado el piloto era de extrema gravedad desde entonces.
Mostraron una pancarta de apoyo al americano, que sufrió un terrible accidente cuando iba en bicicleta y sufre múltiples traumatismos cerebrales y en el pecho.
Es la hipótesis que manejan los investigadores que tratan de aclarar el suceso. El ascensor había pasado las revisiones.
Ambos tenían 17 años y eran amigos. El suelo de la máquina se desprendió, provocando la caída.
El ciclista británico está bien, pero según su testimonio, ha sido embestido por un conductor a propósito que se dio a la fuga.
Cospedal firma la resolución que concluye que pudo evitarse, pero no se pagarán nuevas indemnizaciones, como reclamaban algunos familiares.
El sensual baile de esta jóven de Ucrania ha llevado al hospital a un motorista.
Las malas condiciones meteorológicas, el cierre durante dos horas del aeropuerto y un fallo de comunicación entre un piloto y la torre de control provocó que el 27 de marzo de 1977 murieran 583 personas por la colisión de dos 'jumbos' 747.
Las imágenes de la colisión han corrido como la pólvora en las redes sociales y Uber no ha tenido más remedio que reconocer la veracidad de las mismas.
Miembros de la Plataforma de Víctimas del tren Alvia de Santiago de Compostela piden apoyo para la creación de una comisión de investigación parlamentaria sobre las responsabilidades políticas que pudieran existir en el accidente.
Ambos barcos chocaron en el puerto de la ciudad condal. Los dos marineros están heridos leves por hipotermia y han sido llevados al hospital.
Pedro Sánchez reclama en un tuit el apoyo del grupo Socialista a la iniciativa: "Debe votar favor".
Tras su última reforma, la normativa del Parlamento de Galicia la oposición puede forzar una única comisión de investigación por legislatura aun sin contar con la mayoría absoluta.