Pyongyang había amenazado con el cierre permanente de la frontera
Los Mossos d'Esquadra destinarán un total de 1.168 agentes que realizarán 1.022 controles policiales para velar por la seguridad durante este fin de semana con motivo de la Segunda Pascua en las carreteras catalanas
La AP-7 es la vía que refleja una mayor cifra de accidentes con víctimas mortales (19 fallecidos hasta el 31 de julio), casi el 20% del total y un 137,5% más con relación al mismo periodo de 2019, antes de la pandemia
Todas las patronales del transporte de mercancías consideran que la medida de no poder circular por algunas vías es discriminatoria en relación con el resto de los tráficos.
La trágica cifra supera en 14 personas a la del mismo periodo de 2017.
Tres de los fallecidos eran motoristas, uno circulaba en ciclomotor y otro era ciclista.
Un total de 38 provincias tendrá aviso de riesgo (amarillo) o riesgo importante (naranja) por temperaturas mínimas, nevadas, aludes, viento o fenómenos costeros.
La Dirección General de Tráfico ha advertido a primera hora de la mañana que hay 60 carreteras cortadas y en 109 es imprescindible la circulación con cadenas por la nieve.
En total son 44 las carreteras y puertos de montaña por los que no se puede transitar . Además unas dos mil personas se han visto afectadas por un corte de suministro eléctrico en Ossa de Montiel (Albacete)
Fomento abrirá un expediente a Iberpistas, la concesionaria de la AP-6, por la gestión de la crisis del temporal de nieve que ha provocado que más 3.000 vehículos quedasen atrapados en la carretera durante la madrugada.
La asociación conservacionista WWF plantea pedir fondos europeos para 'reverdecer' carreteras en España.
Siete de cada diez atropellos tienen lugar cuando el peatón circula por un lugar adecuado.
En el siniestro se han visto implicados un camión, una furgoneta y cuatro turismos.
Además, otras nueve han resultados heridas, seis de ellas de gravedad | En el acumulado anual hasta el 6 de agosto se llevan contabilizados 697 fallecidos.
Rajoy presenta el Plan Extraordinario de Infraestructuras para actuar en 2.000 kilómetros de autovías y reactivar la obra pública sin afectar al déficit.
Busca reactivar la obra pública sin afectar al objetivo de déficit y se completará próximamente con planes para el AVE y obras de agua.
El balance provisional contabiliza las víctimas desde el viernes 7 hasta el domingo 16 a las 14h, aunque la operación especial se prolonga hasta este lunes a las 24h al ser festivo en varias comunidades.
Hasta 1.600 vehículos se han visto afectados y aún este viernes la A-3 continúa cerrada como consecuencia del temporal de frío que ha golpeado (y aún lo hace) España.
Las intensas nevadas han dejado localidades incomunicadas y conductores atrapados en sus vehículos incapaces de continuar.
2016 se cierra con 1.160 muertos en carretera, 29 más que el año anterior. Desde 2003, con 5.399 fallecidos, el número de víctimas había descendido año tras año.