Un estudio de Oliver Wyman, que apunta que es probable que durante el tercer trimestre del año más compañías sigan el ejemplo de reducción de costes
En total, 20.295.343 personas han contraído el virus y 741.423 han muerto a causa del mismo
El Ministerio de Sanidad ha actualizado la 'Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID-19'
Entre todos hemos conseguido aprender mucho en muy poco tiempo, e innovar en muchos aspectos relacionados con la atención a los pacientes", destaca el doctor Antonio Rivero (Hospital Reina Sofía de Córdoba), vicepresidente de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), sobre la que recae la organización del encuentro, y coordinador del comité organizador.El I Congreso Nacional COVID-19 aspira a reunir a varios miles de profesionales sanitarios e investigadores de las sociedades científicas más directamente implicados en la lucha contra la pandemia para poner en común las lecciones y enseñanzas que pueden extraerse de esta crisis sanitaria y los cambios que se deben poner en marcha de cara al futuro.Junto a la SEIMC, este encuentro está impulsado por la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), la Asociación Española de Pediatría, la Asociación Española de Fisioterapeutas, la Asociación Española de Gastroenterología, la Asociación Nacional de Comités de Ética de la Investigación, la Asociación Española de Vacunología, la Sociedad Española de Anatomía Patológica, la Sociedad Española de Cadiología, la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia, la Sociedad Española de Inmunología, la Sociedad Española de Medicina Interna, la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC), la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN).También participan la Sociedad Española de Neurología, la Sociedad Española de Psiquiatría, la Sociedad Española de Nefrología, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), la Sociedad Española de Virología, la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR), la Sociedad Española de Farmacología Clínica, la Sociedad Española de Infectología Pediátrica, la Sociedad Española de Microbiología, la Sociedad Española de Reumatología, la Sociedad Española de Radiología (SERAM), la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia y la Sociedad Española de Farmacogenética y Farmacogenómica.
El mayor proyecto de Europa de investigación sobre el impacto del COVID-19 en centros geriátricos, llevado a cabo por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la plataforma farmacológica Farmàcia de Dalt, llevará el nombre de Maria Branyas, la persona más longeva de España (113 años) y que ha superado la enfermedad.Este estudio se lleva a cabo en 19 residencias geriátricas, más de 3.000 personas mayores son objeto de investigación y participan 92 investigadores, entre ellos Margarita del Val (virus e inmunología), Victoria Moreno Arribas (nutrición microbioma), Vicente Rodríguez (soledad, calidad de vida y atención a personas mayores), y Diego Ramiro (demografía, salud y genética).El estudio tiene como objetivo investigar las condiciones de salud antes, durante y después del COVID-19 de las personas residentes en centros geriátricos.
El récord de 1.259 casos, según datos del Ministerio de Salud complementados por informaciones de municipios, llegó luego de que otras prefecturas fuera de la de Tokio y con ciudades con grandes poblaciones
Con ello, Torra ha explicado que quiere evitar medidas más restrictivas y aseguró que no haría una comparecencia así si la situación no fuera muy crítica.
Según estos investigadores, hasta el 15 por ciento de los pacientes (si bien algunos estudios apuntan a un porcentaje mayor) presentan dolores de cabeza, muchos sin presencia de fiebre.
Estos anticuerpos podrían ser producidos en grandes cantidades por las compañías farmacéuticas para tratar a los pacientes, especialmente en las primeras etapas de la infección, y para prevenir la infección, particularmente en los ancianos.
Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, que eran las dos únicas regiones que no registraban casos positivos, han notificado nuevos contagios en las últimas 24 horas: uno en Ceuta y dos en Melilla.
Una persona que llegó a Vigo en un avión procedente de Madrid el sábado ha dado positivo de coronavirus. Hay 12 pasajeros del mismo vuelo en aislamiento domiciliario, según acaba de confirmar el SERGAS a Galiciapress.
Entre otras claves, el documento explica que el indicador para evaluar la probabilidad de que aparezca un brote es el número de casos activos o población infecciosa, una población que no puede identificarse con exactitud, pero que sí que puede estimarse mediante el número de casos diagnosticados en los últimos 14 días.
Illa se ha pronunciado así en una rueda junto al director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, y después de que este domingo, el Juzgado de Instrucción 1 de Lleida haya rechazado ratificar el confinamiento anunciado por el Govern
Este domingo, el Juzgado de Instrucción 1 de Lleida ha rechazado ratificar el confinamiento anunciado por el Govern para la ciudad y otros siete municipios del Segriá para frenar la expansión del nuevo coronavirus
Además, ha señalado que el Consistorio mantiene las medidas adoptadas el pasado lunes de cierre de edificios públicos, parques y áreas de juegos, así como de restricciones de aforo y horarios en establecimientos hosteleros.