domingo, 11 de mayo de 2025 02:13

Covid-19

España reparte 1,3 millones de dosis de AstraZeneca entre las comunidades autónomas

"Junio va a ser un mes excepcional", ha proclamado, deslizando que esta cifra será "difícil de superar" en meses posteriores.En este contexto, ha recordado que "gran parte" del incremento de dosis en junio se debe al adelanto de la compañía Pfizer, con dosis que llegarán ya pero que estaban previstas inicialmente para el cuatro trimestre del año.En cambio, se ha retrasado la entrega de AstraZeneca, que estaba prevista el lunes.

Darias quiere que Simón aclare sus acusaciones sobre "intereses" de medios en la segunda dosis de AstraZeneca

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, espera que el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, dé una explicación sobre sus acusaciones a los medios de comunicación el pasado lunes, a los que culpó de tener "una posición editorial determinada" o "un interés determinado u otro" a la hora de apoyar la administración de una segunda dosis de AstraZeneca frente a la de Pfizer.@EP"En todo caso será él el que lo tendrá que explicar.

Andalucía quiere vacunar a los niños de entre 12 y 15 años en septiembre

"Este podría ser el escenario más probable", ha precisado.Respecto a los niños, Moreno ha recordado que "todavía no está aprobada la vacunación", con lo cual "es más probable que llegada la ocasión de poder vacunar a los niños nos tengamos que ir al invierno", toda vez que ha añadido que la vacunación de los niños "es especial" y no se puede hacer "de forma masiva" como en el caso de los adultos.Así, ha afirmado que "seguramente habrá que hacerla en centros de salud, con un tiempo más prolongado, con los padres autorizando la vacunación de esos niños y probablemente esa vacunación sería más lenta y tendría que hacerse durante el invierno", pero "estamos esperando todavía autorización por parte de las agencias europea y americana para que se puedan usar esas vacunas una vez que terminen los ensayos clínicos", ha reiterado.Ha añadido que "también hay un debate muy interesante de si se deben vacunar o no los niños" porque "los niños son una cadena diferente a la de los adolescentes y adultos en la transmisión del virus y no padecen las secuelas del virus como ocurre en los adultos" y ahí "tendremos que sopesar beneficio-riesgo".Sobre si los que han pasado el virus no necesitarían ni siquiera vacunarse, Moreno ha explicado que "en plena pandemia la mayoría de expertos y de estudios apuntan a que es mejor administrar al menos una dosis a personas que hayan pasado el virus, e incluso dos dosis a los más vulnerables".

Ventilar y filtrar el aire, esencial para evitar contagios según el GTM

El Grupo de Trabajo Multidisciplinar (GTM), que asesora al Ministerio de Ciencia e Innovación y apoya al Gobierno en materias científicas relacionadas con el COVID-19 y sus consecuencias futuras, ha presentado un nuevo informe en el que identifica y describe los distintos equipos autónomos para la limpieza del aire existentes y los sensores para el control de la transmisión de SARS-COV-2 por aerosoles.

Sanidad resalta el "muy lento" descenso de la transmisión por Covid

La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 3,91 por ciento y en las UCI en el 13,98 por ciento.En este sentido, Simón ha destacado que la reducción de la ocupación de camas de hospitales está evolucionando "mucho más rápida" que la de las camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), donde el descenso está siendo "muy lento".Las reducciones en estos indicadores han sido achacadas por Simón a "muy favorable" evolución de la campaña de vacunación contra el coronavirus, la cual está permitiendo que, a pesar de que se están relajando algunas medidas, se esté produciendo un descenso "suave" de la transmisión.

Una vez más, las personas somos conejillos de indias

Lo que está ocurriendo con las vacunas es sencillamente que los ciudadanos somos conejillos de indias que tenemos que aceptar lo que nos ofrece.

El riesgo de trombos en niños contagiados de Covid-19 es bajo, según un estudio

El Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid ha liderado el primer estudio realizado en la Unión Europea en el que se describe la baja prevalencia de complicaciones trombóticas en pacientes pediátricos con infección por SARS-CoV-2.

Los pacientes de coronavirus con síntomas neurológicos tienen seis veces más probabilidades de morir

Así lo dice un estudio publicado en la revista JAMA Network Open, en el que se han analizado los casos de 3.744 adultos hospitalizados alrededor del mundo.

Con las vacunas pasa como con los pimientos de Padrón…

La variedad de vacunas --y los efectos nada buenos que algunas de ellas están produciendo-- provoca que algunas personas tengan dudas razonables sobre qué pasará tras ser vacunadas

Así quedan las restricciones en las comunidades autónomas a partir del 9 de mayo

Tras el fin del estado de alarma, cada comunidad autónoma ha adoptado unas restricciones diferentes en cuanto a movilidad, toque de queda, hostelería y reuniones sociales.

El Covid-19 llega también al Everest

"Mi diagnóstico es COVID-19", dijo Erlend Ness a la agencia de noticias AFP en un mensaje de Facebook. "Estoy bien ahora ... El hospital se está ocupando (de mLa pandemia acabó con la temporada pasada, pero Nepal ha suavizado las reglas de cuarentena en un esfuerzo por atraer a más escaladores a pesar de las dificultades para tratarlos si contraen el virus.í)".

Uno de cada cuatro médicos ha estado de baja por motivos relacionados con Covid-19

Un 25% de los médicos que ejercen su labor en España ha estado de baja por motivos relacionados con el Covid-19 y uno de cada cuatro ha recurrido a servicios de apoyo a la salud mental, o se plantea hacerlo, para hacer frente al malestar emocional y al agotamiento mental acumulado.

Sanidad pide no utilizar mascarillas que contengan grafeno

"La Agencia continúa con la investigación del riesgo potencial de inhalación de partículas de grafeno por la utilización de estas mascarillas quirúrgicas y el riesgo que, en ese caso, puede suponer", explica Sanidad en un comunicado.

La ministra de Asuntos Exteriores de Andorra da positivo por Covid-19

A pesar del positivo de la ministra de Asuntos Exteriores y del brote detectado en el Ministerio, no se prevén modificaciones en el calendario de actividades de la Cumbre.

Estos son los síntomas que deben preocuparnos tras la vacuna de la COVID-19

Las aguas son las generales a cualquier vacuna y consisten en dolor muscular, un poco de dolor de cabeza al cabo de dos o tres horas o escalofríos y desaparecen en doce-24 horas. Son frecuentes y poco graves.

La ONU advierte de la importancia de no relajar las medidas pese a la llegada de la primavera

Las condiciones meteorológicas y climáticas, incluido el inicio de temperaturas más altas en la primavera del hemisferio norte, no deben usarse como un pretexto para relajar las medidas de salud pública para detener la propagación del virus SARS-CoV-2, según asegura un informe sobre los factores meteorológicos y de la calidad del aire que afectan a la pandemia de COVID-19 de la Organización Meteorológica Mundial.

Patentes de vida y muerte

Ahora hace un año los países europeos más afectados inicialmente por COVID19 se confinaron domiciliarmente (Italia, España).

Reyes Maroto asegura que el pasaporte sanitario puede estar disponible en mayo
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha afirmado que el pasaporte sanitario o certificado digital puede estar disponible en el mes de mayo.
El sector del ocio nocturno pide un plan de rescate de 800 millones tras registrar pérdidas de 2.850 millones
La Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos (España de Noche) ha exigido al Gobierno un plan de rescate por valor de 800 millones de euros que figure en el nuevo paquete de medidas y ayudas a las pymes, que debería aprobarse este viernes en el Consejo extraordinario de Ministros, tras registrar unas pérdidas de 2.850 millones de euros por el cierre de locales por el coronavirus.
Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE