viernes, 7 de noviembre de 2025 05:21

economia

El paro baja en 117.985 personas en mayo, su mayor descenso en este mes, y suma cuatro meses de caídas
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar mayo en 4.215.031 personas, tras bajar en 117.985 desempleados respecto al mes anterior, su mayor descenso en un mes de mayo de toda la serie histórica, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Las ventas de vehículos aumentan un 14% en mayo y acumulan un incremento del 21,4% en lo que va de año
Las matriculaciones de vehículos se situaron en 94.030 unidades en mayo, lo que supone un incremento del 14% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior.
La deuda de las familias crece en más de 600 millones en abril tras caer en los últimos cuatro meses
La deuda de las familias aumentó en abril en 661 millones de euros respecto a marzo, hasta los 740.819 millones de euros, lo que supone un ligero aumento del 0,08%, que acaba con los cuatro meses consecutivos de descensos. En cambio, en tasa interanual cayó un 3,6%, según datos del Banco de España.
Los inversores sacaron de España 19.400 millones de euros en marzo

Los inversores sacaron de España 19.400 millones de euros en marzo, frente a los 900 millones que inyectaron en el mismo mes de 2014 y a los 800 millones que sacaron un mes antes, según la balanza de pagos que publica el Banco de España.

Hacienda pidió a la Fiscalía la detención de Rato


La Agencia Tributaria pidió a la Fiscalía la detención del exministro de Economía y expresidente de Bankia Rodrigo Rato ante las sospechas de que estaba cometiendo un delito de blanqueo de capitalesy a la vista de presuntas operaciones de despatrimonialización entre 2014 y 2015 y reclamó el registro de su domicilio "incluso con la autorización de la fuerza". 
Gasolinas y alimentos elevan cuatro décimas el IPC interanual en mayo, hasta el -0,2%
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,5% en mayo respecto al mes anterior y elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el -0,2%, debido el encarecimiento de los precios de la gasolina y el gasoil y de alimentos y bebidas no alcohólicas, según el indicador adelantado publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Bruselas expedienta a España por no respetar los derechos de los trabajadores nocturnos

La Comisión Europea ha expedientado este jueves a España por no respetar los derechos de los trabajadores nocturnos recogidos en la legislación comunitaria en lo que se refiere al límite de horas de trabajo y al traslado a turnos diurnos si hay problemas de salud, en particular en el Cuerpo Nacional de Policía.

El PIB acelera su avance trimestral al 0,9% y crece un 2,7% interanual, una décima más de lo previsto

La economía española creció un 0,9% en el primer trimestre del año, dos décimas más de lo que lo hizo en el trimestre anterior, gracias al consumo, especialmente de las administraciones públicas, la inversión y un mejor comportamiento del sector exterior, según la Contabilidad Nacional Trimestral publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Gobierno afirma que el Corredor Mediterráneo funcionará a principios de 2016

El secretario de Estado de Infraestructuras del Gobierno, Julio Gómez-Pomar, ha asegurado este miércoles que el grueso del Corredor Mediterráneo estará funcionando a principios de 2016, desde Murcia hasta la frontera francesa.

El Banco de España dice que la "trayectoria expansiva" del PIB ha continuado en el segundo trimestre

La "trayectoria expansiva" de la economía española ha continuado en el periodo más reciente, según la información disponible que maneja el Banco de España, que estima una contribución "destacada" de la demanda interna privada durante el primer trimestre y, en particular, del consumo de los hogares.

Varoufakis rechaza más medidas de austeridad, una cura que "es peor" que la enfermedad

El ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, ha asegurado que el Gobierno heleno está dispuesto a acordar un programa de reforma económica con sus acreedores, pero se ha negado a adoptar nuevas medidas de austeridad, ya que se ha demostrado que en este caso la cura "es peor" que la enfermedad.

La Ley antimorosidad no es efectiva para la realidad empresarial, según un estudio

La Ley antimorosidad no ha conseguido frenar la problemática que implica las grandes tasas de morosidad en el sector público y privado español, según el estudio '¿Cómo pagamos hoy en día?', elaborado por el el Centro de Estudios de Morosología de EAE Business School en colaboración con la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM).

La fabricación de vehículos en España sube un 4,22% en abril

La fabricación de vehículos en España se situó en 223.666 unidades durante el pasado mes de abril, lo que supone un aumento del 4,22% en comparación con las cifras del mismo mes del año pasado, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).


El Ibex 35 cae un 2,05% y pierde los 11.400 enteros por la tensión en Grecia y tras las elecciones

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes con un recorte del 2,01%, lo que ha llevado al selectivo a situarse por debajo de los 11.400 enteros (11.322,3) por la amenaza griega y tras las elecciones municipales y regionales celebradas ayer en España y cuyo resultado ha generado cierta incertidumbre en los mercados por el temor a la política de pactos.

Francia prohíbe a las grandes superficies comerciales tirar comida

El sector de la gran distribución de Francia, que agrupa a supermercados e hipermercados, ya no podrá destruir los alimentos que no venda. Así lo han acordado por unanimidad todos los partidos en una votación en la Asamblea Nacional de un proyecto de ley contra el despilfarro alimentario.

La AN retrasa al 8 de junio el juicio contra la excúpula de Novacaixagalicia

La Audiencia Nacional ha retrasado al próximo 8 de junio la celebración del juicio contra los cinco exdirectivos de Novacaixagalicia (NCG) acusados de adjudicarse indemnizaciones por valor de 19,8 millones de euros y el abogado que les asesoró en la operación, cuyo comienzo estaba señalado para el 27 de mayo.

España bate nuevo récord con más de 16 millones de turistas internacionales hasta abril, un 4,4% más

España recibió más de 16 millones de turistas extranjeros los cuatro primeros meses del año, un 4,4% más respecto al mismo período en 2014, una cifra que marca un nuevo récord, según los datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), difundida por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.


La brecha entre ricos y pobres alcanza un nuevo récord por la crisis, según la OCDE

La desigualdad entre ricos y pobres ha alcanzado un nivel récord como consecuencia de la crisis, según refleja un informe elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que señala un "importante" aumento de la brecha en los ingresos entre los hogares más y menos favorecidos en España.

La Seguridad Social gana 44.540 afiliados extranjeros en abril, su mayor alza en 10 años

La Seguridad Social ganó 44.540 cotizantes extranjeros en abril, un 2,8% en relación al mes anterior, hasta situarse el número de inmigrantes en alta en 1.607.883 ocupados, informó este jueves el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El ciclomotor remonta en 2015 tras perder un 90% de ventas en 9 años

Las ventas de ciclomotor comienzan a recuperarse a un ritmo del 16 por ciento en los cuatro primeros meses de 2015 tras acumular una caída de más del 90 por ciento de las matriculaciones desde el año 2006, cuando se llegaron a superar las 150.000 nuevas unidades en tan solo un curso.

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE