Los ministros del Interior de los 28 no han logrado este martes acercar posturas -pese a un debate que ha durado cinco horas- sobre las cuotas obligatorias de demandantes de asilo que ha propuesto la Comisión para aliviar la presión que sufren Italia y Grecia por la crisis migratoria en el Mediterráneo. La negociación queda ahora en manos de los líderes europeos, que la abordarán en la cumbre del 25 y 26 de junio.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado este martes que el plan de compras ilimitadas de deuda pública (OMT, por sus siglas en inglés) que anunció el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, en verano de 2012 -y al que se atribuye haber puesto fin a la crisis que amenazaba la existencia del euro- se ajusta plenamente al derecho comunitario.
La deuda del conjunto de las administraciones públicas se situó en el primer trimestre de este año en 1,046 billones de euros, 12.344 millones de euros más que en el último trimestre del año anterior, con lo que ya se sitúa en el 98% del PIB, según datos del Banco de España.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,5% en mayo respecto al mes anterior y elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el -0,2%, debido al encarecimiento de la gasolina, los alimentos, los servicios telefónicos, los viajes y los hoteles, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así el dato interanual que avanzó hace dos semanas.
El Tesoro Público ha colocado 5.769 millones en la subasta de bonos y obligaciones de este jueves, aunque ha tenido que ofrecer a los inversores intereses más altos que en las anteriores ocasiones.
Más de 250 funcionarios de la Agencia Tributaria se han personado en 60 locales pertenecientes a 45 empresas de desguace y achatarramiento de vehículos de siete comunidades autónomas por realizar ventas en negro y ocultarlas a la Hacienda Pública.
Heraldo ha confirmado este miércoles que "ultima" un acuerdo con la compañía noruega Schibsted Media Group para la adquisición de Grupo 20 Minutos, que edita y gestiona el diario '20minutos', según ha señalado la compañía en un comunicado.
El presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Manuel López, ha reclamado "más financiación" y "más comprensión", así como que las entidades e instituciones públicas españolas "vayan diciendo que la universidad española es buena".
La compraventa de viviendas aumentó un 9,4% el pasado mes de abril respecto al mismo mes de 2014, hasta un total de 27.241 operaciones, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). El avance interanual de abril superó en más de siete puntos el experimentado en marzo, cuando la compraventa de viviendas creció un 2,1%.
El gasto en tabaco por persona en España en 2014 se elevó un 37% respecto a 2014, hasta los 282,39 euros de media, según se desprende del estudio 'El gasto en tabaco, alcohol y juego 2015', presentado por EAE Business School.
Según el informe de EAE, el consumo de cigarrillos creció hasta los 2.481 por habitante al año, lo que supone 124 cajetillas por persona o 6,80 cigarrillos al día.
BBVA ha convocado el próximo miércoles a los representantes de la plantilla de CatalunyaCaixa para abordar la reestructuración del grupo en Cataluña tras la adquisición de la antigua caja catalana.
Las grandes empresas -aquellas que facturan más de seis millones de euros al año- acumulan hasta abril un incremento medio de sus ventas cercano al 6% respecto al mismo periodo de 2014, pero este repunte de su facturación no se está traduciendo en grandes subidas salariales, pues siguen apostando por la moderación de los sueldos.
El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se situó en 8.802 en el primer trimestre, cifra un 6,9% inferior a la del mismo periodo de 2014, según la estadística de ejecuciones hipotecarias publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
España cuenta actualmente con 4.590 vehículos alimentados con gas natural comprimido (GNC) o gas natural licuado (GNL). Para el año 2045 podrían ser más de 800.000, según un informe elaborado por Deloitte.
La inquietud generada por la corrupción se incrementó el pasado de mes mayo en vísperas de las elecciones municipales y autonómicas, mientras que bajó la que crea el paro, según se desprende del barómetro de Centro de Investigaciones (CIS) correspondiente al mes pasado.
El precio medio de la vivienda registró una caída interanual del 3,6% el pasado mes de mayo, frente al descenso del 1,7% del mes anterior, y acumula un retroceso del 42,1% desde los importes máximos alcanzados en diciembre de 2007, antes de la crisis.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha mejorado considerablemente sus previsiones de crecimiento para España en 2015 y 2016, igualándolas a las del Gobierno, pero ha incidido en la necesidad de que el país continúe con las reformas para mejorar el clima empresarial o la situación del mercado laboral.
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha firmado este viernes un convenio con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) para avanzar en la accesibilidad de los servicios.
